La Embajada de la República del Paraguay en Corea participó en la Feria Internacional de Turismo de Seúl (SIFT 2020), del 9 al 11 de noviembre, en el Centro de Convenciones SETEC, en Seúl. El país contó con un espacio exclusivo para promocionar nuestra oferta turística, de manera a posicionarnos como destino internacional para el turismo.
Un gran número de ciudadanos coreanos visitaron el stand de Paraguay, demostrando interés sobre la ubicación de nuestro país y sus atractivos turísticos, así como también sobre la existencia de una importante comunidad coreana residente en el país.
A los visitantes se les entregó folletos de información proveídos por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y materiales en idioma coreano preparados por la Embajada.
La Feria de Turismo Internacional de Seúl es uno de los eventos más importantes de promoción turística llevada a cabo en la región asiática y es organizada por la Organización de Turismo Mundial de Corea (KOTFA) y la Asociación Coreana de Turismo. La misma se realiza anualmente con el objetivo de promover la cultura global y presentar al público coreano nuevos destinos turísticos en todo el mundo.
La coordinadora y responsable de la participación paraguaya en este evento fue la Lic. Verónica López Burgos, encargada de Asuntos Culturales y Turismo de la embajada paraguaya.
En el marco de la Feria, el embajador Raúl Silvero concedió una entrevista a la revista Daily News donde señaló los esfuerzos que realiza el gobierno del Paraguay en materia de turismo, especialmente en la actualidad, en que el sector turístico del mundo es uno de los más afectados negativamente por la pandemia de la COVID-19.
Compartir esta noticia
Las instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver Más