La Embajada de la República del Paraguay en Corea participó en la Feria Internacional de Turismo de Seúl (SIFT 2020), del 9 al 11 de noviembre, en el Centro de Convenciones SETEC, en Seúl. El país contó con un espacio exclusivo para promocionar nuestra oferta turística, de manera a posicionarnos como destino internacional para el turismo.
Un gran número de ciudadanos coreanos visitaron el stand de Paraguay, demostrando interés sobre la ubicación de nuestro país y sus atractivos turísticos, así como también sobre la existencia de una importante comunidad coreana residente en el país.
A los visitantes se les entregó folletos de información proveídos por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y materiales en idioma coreano preparados por la Embajada.
La Feria de Turismo Internacional de Seúl es uno de los eventos más importantes de promoción turística llevada a cabo en la región asiática y es organizada por la Organización de Turismo Mundial de Corea (KOTFA) y la Asociación Coreana de Turismo. La misma se realiza anualmente con el objetivo de promover la cultura global y presentar al público coreano nuevos destinos turísticos en todo el mundo.
La coordinadora y responsable de la participación paraguaya en este evento fue la Lic. Verónica López Burgos, encargada de Asuntos Culturales y Turismo de la embajada paraguaya.
En el marco de la Feria, el embajador Raúl Silvero concedió una entrevista a la revista Daily News donde señaló los esfuerzos que realiza el gobierno del Paraguay en materia de turismo, especialmente en la actualidad, en que el sector turístico del mundo es uno de los más afectados negativamente por la pandemia de la COVID-19.
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver Más