La Embajada de la República del Paraguay en Austria, concurrente ante Eslovenia, informa que el 19 de noviembre del año en curso se llevó a cabo el webinar “Doing Business with the Port of Koper” a través de la plataforma Zoom. El evento fue organizado conjuntamente con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovenia y el Puerto de Koper.
Los más de 80 participantes de distintas partes del mundo y de diversas empresas de logística y transporte, gremios e instituciones, pudieron ampliar sus conocimientos sobre las ventajas que ofrece el Puerto de Koper, el más grande del mar Adriático ubicado en la intercesión de los principales corredores de transporte europeo y conecta los mercados de Europa Central y Sudoriental con el mar Mediterráneo.
Las actividades del Puerto de Koper consisten en la gestión de una zona franca, la gestión de la zona portuaria y un papel del operador de la terminal. La ruta transatlántica transmediterránea a través de Koper puede resultar de interés para el Paraguay en sus relaciones comerciales con Europa Central.
El embajador Juan Francisco Facetti, moderador del evento, resaltó las oportunidades en materia de intercambio comercial entre ambos países.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Emb. Iztok Grmek, director general de la Dirección de Diplomacia Pública y Económica, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Eslovenia, y Dimitrij Zadel, presidente de la Asamblea General de la Cámara de Comercio e Industria de Eslovenia y presidente de la Junta Directiva Luka Koper.
Borut Šemrl, de Ventas & Marketing Department Luka Koper, presentó al Puerto de Koper como excelente alternativa para Paraguay.
A continuación, Gracijan Necmeskal, presidente de la Asociación Eslovena de Agentes Navieros y Consignatarios de Buques, expuso sobre las actividades del Puerto, y Čedomir Bojanić, presidente de la Asociación Eslovena de Proveedores Logísticos Portuarios, indicó cómo exportar/importar vía el Puerto de Koper.
Por parte de Paraguay, expusieron Nikolaus Osiw, representante de Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), acerca de la oferta exportable de Paraguay; Juan Carlos Muñoz, vicepresidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM); y Rodrigo Temperley, gerente general de la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (CATERPPA).
Las presentaciones nacionales fueron muy valoradas por los participantes. La actividad contribuyó a generar oportunidades para el sector exportador y logístico de Paraguay, y establecer vínculos entre actores relevantes, así como para identificar oportunidades de negocios y fortalecer las relaciones bilaterales Paraguay – Eslovenia.
Viena, 24 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver Más