La Embajada de la República del Paraguay en Austria, concurrente ante Eslovenia, informa que el 19 de noviembre del año en curso se llevó a cabo el webinar “Doing Business with the Port of Koper” a través de la plataforma Zoom. El evento fue organizado conjuntamente con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovenia y el Puerto de Koper.
Los más de 80 participantes de distintas partes del mundo y de diversas empresas de logística y transporte, gremios e instituciones, pudieron ampliar sus conocimientos sobre las ventajas que ofrece el Puerto de Koper, el más grande del mar Adriático ubicado en la intercesión de los principales corredores de transporte europeo y conecta los mercados de Europa Central y Sudoriental con el mar Mediterráneo.
Las actividades del Puerto de Koper consisten en la gestión de una zona franca, la gestión de la zona portuaria y un papel del operador de la terminal. La ruta transatlántica transmediterránea a través de Koper puede resultar de interés para el Paraguay en sus relaciones comerciales con Europa Central.
El embajador Juan Francisco Facetti, moderador del evento, resaltó las oportunidades en materia de intercambio comercial entre ambos países.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Emb. Iztok Grmek, director general de la Dirección de Diplomacia Pública y Económica, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Eslovenia, y Dimitrij Zadel, presidente de la Asamblea General de la Cámara de Comercio e Industria de Eslovenia y presidente de la Junta Directiva Luka Koper.
Borut Šemrl, de Ventas & Marketing Department Luka Koper, presentó al Puerto de Koper como excelente alternativa para Paraguay.
A continuación, Gracijan Necmeskal, presidente de la Asociación Eslovena de Agentes Navieros y Consignatarios de Buques, expuso sobre las actividades del Puerto, y Čedomir Bojanić, presidente de la Asociación Eslovena de Proveedores Logísticos Portuarios, indicó cómo exportar/importar vía el Puerto de Koper.
Por parte de Paraguay, expusieron Nikolaus Osiw, representante de Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), acerca de la oferta exportable de Paraguay; Juan Carlos Muñoz, vicepresidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM); y Rodrigo Temperley, gerente general de la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (CATERPPA).
Las presentaciones nacionales fueron muy valoradas por los participantes. La actividad contribuyó a generar oportunidades para el sector exportador y logístico de Paraguay, y establecer vínculos entre actores relevantes, así como para identificar oportunidades de negocios y fortalecer las relaciones bilaterales Paraguay – Eslovenia.
Viena, 24 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver Más