La Embajada de la República del Paraguay en Canadá informó sobre el webinario organizado por el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) y el Consorcio de Universidades Canadienses (CALDO) dirigido a estudiantes y profesionales paraguayos, en el marco del acuerdo firmado entre ambas instituciones con la participación de esta representación diplomática.
La Embajada señala que durante la actividad se dieron a conocer los beneficios de optar por uno de los programas de postgrado desarrollados por las universidades miembros del CALDO, que aglomera a nueve de las principales altas casas de estudios en Canadá: Alberta, Calgary, Laval, Ottawa, Queens, Western, Dalhousie, Waterloo, Saskatchewan.
En la ocasión, Teófilo Urbieta, de BECAL, presentó las posibilidades que ofrece el gobierno paraguayo para realizar semestres de intercambio a nivel de grado, maestrías y doctorados en universidades rankeadas entre las mejores del mundo.
Por su parte, la primera secretaria Mariel Franco resaltó la importancia del acuerdo suscrito entre BECAL y CALDO y las ventajas que las universidades canadienses ofrecen comparativamente al representar una menor inversión frente a una muy alta calidad académica.
El consorcio se constituye en un punto focal para los interesados en sus universidades y proporciona asistencia para identificar programas dentro de la oferta académica de las mismas y asesoramiento en el proceso de aplicación.
Jueves, 7 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia se reunirán en Asunción los días 23 y 24 de enero próximo, en el marco de la Presidencia Pro tempore de Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al presidente de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, Carlos J Biedermann. En la ocasión hicieron un repaso del trabajo llevado adelante por la asociación y se entregó la Circular CD 001 -2024 que contiene instrucciones y normativas de la Convención de Viena y de la Cancillería Paraguaya para el funcionamiento de oficinas consulares en el país.
Ver MásComunicado del Mercosur sobre la situación en la República del Ecuador
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver Más