El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en la madrugada del martes 28 de abril ingresaron al país, vía terrestre, 47 compatriotas provenientes de las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén. La autorización fue concedida por el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en base a criterios humanitarios, y la gestión y ejecución estuvo a cargo de la Embajada y los consulados acreditados ante la República Argentina. Los mismos ya están cumpliendo la cuarentena en una unidad militar.
Todos los connacionales que ingresan al país deben cumplir la cuarentena obligatoria durante un período de 14 días, por disposición del MSPyBS.
Los connacionales repatriados venían desempeñando labores temporales, como cosecha de productos frutihortícolas, construcciones diversas, entre otras. Los mismos en todo momento contaron con el acompañamiento y la asistencia de la Embajada, del Consulado General en Buenos Aires y los consulados de las ciudades de Resistencia, Formosa y Clorinda.
Por otro lado, también se gestiona la autorización pertinente para que otros 24 paraguayos provenientes de la provincia de Mendoza, que se encontraban varados en esa zona, entre quienes se encuentran 10 menores, puedan ingresar al país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores agradece y destaca la cooperación de los funcionarios consulares de Mendoza, Resistencia, Formosa y Clorinda, así como de las autoridades provinciales argentinas, para la concreción del viaje del mencionado grupo.
Cabe mencionar, que la Embajada paraguaya en Argentina tomó intervención para que otros 53 connacionales que se encontraban varados y en situación de vulnerabilidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia del mismo nombre, pudieran retornar al país, vía aérea. Los mismos se acoplaron a los 116 paraguayos repatriados desde distintos países de Europa que llegaron el lunes 27.
Para cumplir con este cometido, la Embajada de la República del Paraguay en Buenos Aires realizó gestiones ante la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, para la contratación de un vuelo chárter con la empresa Aerolíneas Argentinas, a fin de que los compatriotas provenientes de Madrid, y los que se encontraban en Buenos Aires, pudieran llegar hasta Asunción. La coordinación de las tareas estuvo a cargo del Consulado General en Buenos Aires, a más de los consulados en San Justo y La Plata.
Todos los traslados a nuestro país son posibles a la coordinación del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, instalado en el ámbito del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y la ejecución del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Miércoles, 29 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver Más