En el marco de la Feria Internacional del Libro - Asunción 2017 “Centenario del Nacimiento de Augusto Rosa Bastos”, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal López, el Embajador Ricardo Caballero Aquino ofreció una conferencia magistral sobre el tema “Colosos de la diplomacia paraguaya del Siglo 20: Vicente Rivarola, Luis A. Riart y Raúl Sapena Pastor”.
Ante unadistinguida audiencia conformada por diplomáticos, referentes del ámbito cultural, escritores, autoridades y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, el conferencista rescató para la memoria a tres próceres de la historia paraguaya, “injustamente olvidados”.
En primer lugar se refirió a Vicente Rivarola, a quien definió como el mejor diplomático de la historia paraguaya, por haber logrado que el Presidente de Chile le diera un ultimátum a Bolivia de no comenzar la guerra contra nuestro país en 1928, que por entonces ya había comenzado a bombardear poblaciones paraguayas.
Si la contienda se hubiera formalizado en ese tiempo, Paraguay estaba en inferioridad de condiciones al no tener armas suficientes, ni cañoneras, y muy escasa cantidad de oficiales y tropa, en una palabra no estaba listo para afrontar una guerra, perspectiva que para el año 1932 mejoró bastante.
Las dos siguientes figuras de la narración fueron Cancilleres de la República, cada uno en su época.
Por un lado, Luis A. Riart, quien presidió el retiro del Paraguay de la NN.UU de aquella época, la Liga de las Naciones, que fue un acto que requirió de un inmenso coraje ante la amenaza de un boicot a nuestro país en lo que respecta a su comercio y armamento. Riart también firmo el Armisticio del 12 de junio de 1935.
Y finalmente, Raúl Sapena Pastor, quien tuvo la habilidad para solucionar un preocupante diferendo con Brasil en 1966, y fue artífice fundamental para la suscripción de los dos Tratados que cambiaron la cara al Paraguay, Itaipú y Yacyretá, verdaderos íconos de la ingeniería moderna para la producción de energía limpía y renovable, en las usinas hidroeléctricas erigidas en el cauce del Río Paraná.
Además tuvo el mérito de haber regresado de su cargo de Embajador del Paraguay en Río de Janeiro, con la idea del Puente de la Amistad bajo la manga. También fue considerado un gran diplomático.
En su exposición el Embajador Caballero Aquino dejó igualmente conceptos muy importantes en el mundo diplomático.
Asunción, 7 de junio de 2017
Compartir esta noticia
El 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver MásEl ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver MásLa Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver Más