En el marco de la Feria Internacional del Libro - Asunción 2017 “Centenario del Nacimiento de Augusto Rosa Bastos”, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal López, el Embajador Ricardo Caballero Aquino ofreció una conferencia magistral sobre el tema “Colosos de la diplomacia paraguaya del Siglo 20: Vicente Rivarola, Luis A. Riart y Raúl Sapena Pastor”.
Ante unadistinguida audiencia conformada por diplomáticos, referentes del ámbito cultural, escritores, autoridades y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, el conferencista rescató para la memoria a tres próceres de la historia paraguaya, “injustamente olvidados”.
En primer lugar se refirió a Vicente Rivarola, a quien definió como el mejor diplomático de la historia paraguaya, por haber logrado que el Presidente de Chile le diera un ultimátum a Bolivia de no comenzar la guerra contra nuestro país en 1928, que por entonces ya había comenzado a bombardear poblaciones paraguayas.
Si la contienda se hubiera formalizado en ese tiempo, Paraguay estaba en inferioridad de condiciones al no tener armas suficientes, ni cañoneras, y muy escasa cantidad de oficiales y tropa, en una palabra no estaba listo para afrontar una guerra, perspectiva que para el año 1932 mejoró bastante.
Las dos siguientes figuras de la narración fueron Cancilleres de la República, cada uno en su época.
Por un lado, Luis A. Riart, quien presidió el retiro del Paraguay de la NN.UU de aquella época, la Liga de las Naciones, que fue un acto que requirió de un inmenso coraje ante la amenaza de un boicot a nuestro país en lo que respecta a su comercio y armamento. Riart también firmo el Armisticio del 12 de junio de 1935.
Y finalmente, Raúl Sapena Pastor, quien tuvo la habilidad para solucionar un preocupante diferendo con Brasil en 1966, y fue artífice fundamental para la suscripción de los dos Tratados que cambiaron la cara al Paraguay, Itaipú y Yacyretá, verdaderos íconos de la ingeniería moderna para la producción de energía limpía y renovable, en las usinas hidroeléctricas erigidas en el cauce del Río Paraná.
Además tuvo el mérito de haber regresado de su cargo de Embajador del Paraguay en Río de Janeiro, con la idea del Puente de la Amistad bajo la manga. También fue considerado un gran diplomático.
En su exposición el Embajador Caballero Aquino dejó igualmente conceptos muy importantes en el mundo diplomático.
Asunción, 7 de junio de 2017
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana, en Palacio de Gobierno, a diez funcionarios de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores, en cargo de embajador; ocasión en la que calificó de histórico el evento y estimó el trabajo responsable que desempeña el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con todo su equipo de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver MásCon el firme compromiso conjunto de avanzar hacia el Desarrollo Sostenible del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el Contralor General de la República, Camilo Benítez Aldana, suscribieron hoy, en la Cancillería Nacional, una alianza estratégica para el establecimiento de un plan de trabajo, con acciones concretas, que permita garantizar los mandatos de transparencia en la gestión pública, la participación y el control ciudadano, a través del acceso a la información del desempeño institucional y la evaluación por resultados.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja dieron apertura al Taller de Priorización Estratégica para la identificación de los efectos deseados del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2025 – 2029, entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas, con base en las prioridades definidas por el gobierno.
Ver MásEL CONSULADO DEL PARAGUAY EN LA CIUDAD DE LA PLATA SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE 48 N 966 ENTRE 14 Y 15. EN NUESTRA SEDE SE ENCUENTRA UN PLANTEL DE FUNCIONARIOS QUE TRABAJAN AL SERVICIO DE LA COLECTIVIDAD PARAGUAYA, E
Ver Más