El embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Lee McClenny, destacó hoy las medidas adoptadas por Paraguay en la lucha contra la propagación de la pandemia de la COVID-19, que está arrojando resultados alentadores en esta crisis sanitaria. “Se nota alrededor del mundo los éxitos que lograron ustedes, están disfrutando por la disciplina del pueblo también y por el excelente liderazgo científico en esta materia”, resaltó.
Las declaraciones fueron hechas en el transcurso de la videoconferencia realizada por el canal público Paraguay TV, organizada por la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay. El programa estuvo conducido por Matías Aranda y moderado por el embajador Julio Duarte Van Humbeck, presidente del gremio que nuclea a los diplomáticos escalafonados de nuestro país.
El tema abordado en este ciclo es la gestión diplomática en un mundo enfrentado a un enemigo invisible y peligroso como la COVID-19.
El embajador McClenny en su intervención destacó las relaciones estrechas existentes actualmente entre EEUU y Paraguay.
Recordó que los presidentes Mario Abdo Benítez y Donald Trump mantuvieron una conversación telefónica el pasado sábado 2 de mayo, ocasión en que hablaron de varios temas de acontecimientos regionales y mundiales, de la COVID-19, de la situación de Venezuela y, en especial, de reactivar las economías nacionales e internacional para beneficio de todos los pueblos, socios y aliados alrededor del mundo.
“Salió un punto importante de ese diálogo, la promesa del presidente Trump de facilitar el traslado de respiradores de Estados Unidos hacia Paraguay; la política de nuestro Presidente llevó a mejorar nuestra producción, por lo tanto, tenemos superávit que nos da la posibilidad de compartir estos equipos tan importantes con nuestros aliados y amigos”, dijo McClenny.
Expresó que la crisis sanitaria genera una experiencia inédita nunca antes vivida en sus 30 años de trayectoria diplomática. Las fronteras cerradas, la cancelación de vuelos y las restricciones en la movilidad obligan a nuevos paradigmas, entre ellos la utilización de la tecnología para la coordinación y la resolución de problemas.
Señaló que en su caso tiene la responsabilidad de proteger a 8.000 ciudadanos estadounidenses radicados en el país.
En ese sentido, destacó la cooperación entre EEUU y Paraguay para conseguir un vuelo humanitario que permitió el retorno de un primer contingente de 156 paraguayos que se encontraban varados en territorio norteamericano y la partida de un número similar de ciudadanos estadounidenses que se encontraban en nuestro país.
Anunció que están pensando en algo similar en el futuro, para cuando haya albergue en Paraguay y cuando haya más demanda de ciudadanos estadounidenses deseosos de regresar a su país. “Esto es un ejemplo, que demuestra la importancia de la amistad que existe entre gobiernos y pueblos, y entre el trabajo coordinador entre los diplomáticos de ambos países”, resaltó.
El embajador McClenny reveló que mantiene un contacto fluido con el canciller Antonio Rivas, el embajador en EEUU Manuel María Cáceres, y el secretario de Estado Mike Pompeo. “Todos estamos trabajando en el mismo rumbo para profundizar las relaciones”, remarcó.
El diplomático insistió en la amistad existente entre Abdo Benítez y Trump y recordó la visita de Ivanka Trump el año pasado. “Esa visita logró un paso muy importante, porque metió a Paraguay en la mente del presidente Trump; tienen una relación muy personal”, indicó.
El embajador McClenny anunció el próximo inicio de programas de capacitación para mujeres emprendedoras.
En el ciclo emitido por Paraguay TV se analiza el papel del diplomático en tiempos de pandemia, como por ejemplo la asistencia consular, cooperación internacional, apoyo al emprendedurismo, acción diplomática bajo cuarentena. El programa cuenta con la participación de funcionarios del Servicio Diplomático y Consular y entrevistas a miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país.
Asunción, 11 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver Más