El Embajador de la República del Paraguay en la India, Fleming Duarte, realizó una exposición sobre el clima de negocios y oportunidades de inversión en nuestro país ante potenciales inversionistas y representantes de cámaras de comercio, en Centro de Convenciones de Nueva Delhi.
El encuentro fue organizado por India Empire, prestigiosa revista y laboratorio de ideas (Think Tank en idioma inglés. Estuvieron presentes miembros de cámaras y organizaciones empresariales, autoridades académicas y estudiantes universitarios del área económica y de negocios. Igualmente participaron embajadores y exponentes del área comercial del Perú, Zambia, Chile, Cuba, República Checa y Bangladesh.
El Embajador paraguayo, en la primera parte de su presentación, se centró en informaciones generales sobre el Paraguay. Seguidamente presentó un video de 3 minutos de duración, cuyo contenido fue visualizado con informaciones puntuales sobre la situación económica y comercial de nuestro país.
Asimismo, presentó las perspectivas económicas y las oportunidades para los inversionistas, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2030. Destacó que el nivel de crecimiento continuará la misma tendencia que el país viene experimentando en los últimos 10 años.
Enfatizó que el país introdujo una serie de medidas de reformas para alentar y consolidar las inversiones realizadas, fundamentalmente dirigidas a una mejora de la infraestructura (transporte, energía y tratamiento del agua), y desarrollo de capacidades en capital humano.
Remarcó que el Paraguay se empeñó en la diversificación productiva y de mercados, así como un mayor valor agregado, en particular a los productos del sector agrícola (aceites vegetales) y la ganadería (carne) asegurando la calidad y los estándares mundiales cada vez más exigentes, lo cual contribuyó para atenuar las fluctuaciones de los precios de los productos primarios en el mercado internacional.
Mencionó que el país está comprometido con la consolidación de un ambiente propicio para la innovación y el desarrollo de tecnologías que apunten a una mejora de la eficiencia en el sector agrícola e industrial.
Finalmente destacó el aumento de las inversiones extranjeras, que aún son incipientes, las principales bases reglamentarias que fortalecen la inversión yel posicionamiento global de varios productos nacionales, e hizo mención a los sectores potenciales para las inversiones,las oportunidades comerciales que ofrecen los tratados en vigencia, entre ellos el acuerdo de preferencias arancelarias en proceso entre el MERCOSUR y la India, los recursos naturales disponibles, así como elgran potencial que ofrece el turismo de naturaleza.
Asunción, 18 de julio de 2018
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver Más