En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, se presentó la propuesta “Paraguay, una experiencia guaraní” en el auditorio República Dominicana del predio de La Rural. La presentación giró en torno a la premisa del rescate de los elementos atractivos de la cultura indígena y sus potenciales para el desarrollo turístico, así como la puesta en valor de su artesanía.
El encuentro estuvo dirigido a operadores, agencias y empresarios del turismo, en el que participó la ministra de turismo, Sofía Montiel de Afara, quien estuvo acompañada del Embajador paraguayo en Argentina, Julio César Vera Cáceres, y la presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes.
Esta nueva oferta turísticas se suma a todo lo que Paraguay tiene para ofrecer, que es el Mundo Vivencial “Mundo Guaraní” fundamentalmente en la zona este del país, muy próximo a inaugurarse.
Por su parte, la ministra de Senatur Montiel, expresó el deseo de dar a conocer la cultura guaraní“Queremos mostrar nuestra identidad, nuestra cultura ancestral de la cual estamos muy orgullosos, y poder decirles, que un nuevo atractivo se suma a la amplia gama de productos que luego los operadores van a seguir mostrando”, señaló.
Trasterminar la presentación, los presentes pudieron disfrutar de las delicias gastronómicas tradicionales, acompañadas con tragos realizados en base a la caña paraguaya.
Buenos Aires, 8 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más