A invitación del jefe del Servicio Comercial Egipcio (ECS), dependiente del Ministerio de Comercio e Industria, primer subsecretario de Estado Yahya Elwathik Bellah, el embajador del Paraguay en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, concurrió a una reunión para tratar temas del intercambio comercial bilateral entre ambos países, así como los del Tratado de Libre Comercio entre Egipto y Mercosur, cuya Presidencia Pro Tempore ejerce el Paraguay en el presente semestre.
El embajador Peña Bareiro y el jefe del ECS acordaron además, incorporar con más fuerza el componente cultural en las relaciones entre ambos países y se comprometieron a seguir trabajando para fortalecer los vínculos comerciales entre el Paraguay y Egipto, y entre Egipto y el Mercosur.
El Paraguay pasó de exportar USD 43,9M en el 2020 a USD 96,5M en el 2021, es decir, duplicó las exportaciones del 2020. La soja en granos y aceites y la carne han sido los productos más fuertemente exportados. En cuanto a la carne, si bien disminuyó levemente la cifra de los envíos, Egipto se mantuvo como el 8° mejor comprador de carne vacuna del Paraguay.
Por su parte, Egipto aumentó fuertemente (más del 50 %) el envío de sus fertilizantes al Paraguay. Sin embargo, el jefe del ECS manifestó que están en condiciones de aumentar la oferta de este producto de reconocida calidad. Igualmente, recordó el muy celebrado algodón egipcio, y sus mármoles de altísima calidad y muy competitivo precio.
En temas del Tratado de Libre Comercio entre Mercosur y Egipto, se pasó revista a los puntos abordados durante la última reunión de septiembre de 2021. Egipto volvió a ofrecer su zona industrial en el Canal de Suez para las empresas del Mercosur, de forma tal que lo allí producido podrá aprovechar los Tratados de Libre Comercio que Egipto tiene con otras regiones del mundo y, en particular, los que conciernen a los mercados del Medio Oriente y todos los de África.
Asunción, 3 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver Más