El embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, del 24 al 26 de marzo, realizó una visita a la ciudad de Antofagasta, acompañado de funcionarios del Consulado General en Iquique, y mantuvo entrevistas con autoridades oficiales y privadas de la región del norte chileno.
El viernes 25, se reunió con directivos del Puerto Angamos, ubicado en el Municipio de Mejillones de la Región de Antofagasta. Se trata de una terminal multipropósito mono-operado con cuatro sitios de atraque con calados máximos de 13,7 metros, y capacidad para recibir naves de hasta 155 mil toneladas de desplazamiento y 366 metros de eslora.
Del encuentro participó Tsuong Tum Tsai, empresario de origen taiwanés, con operaciones empresariales en la Zona Franca de la ciudad de Iquique (ZOFRI S.A), quien está interesado en invertir en territorio paraguayo, dentro del marco de la próxima implementación del Corredor Bioceánico.
Los directivos de la mencionada terminal portuaria manifestaron el deseo de participar de la próxima edición de la Expo Feria Nacional e Internacional de Ganadería, Industria, Comercio y Servicios, de Mariano Roque Alonso, República del Paraguay, a llevarse a cabo a mediados de este año.
El embajador Rivas se comprometió a encaminar a través de la Cancillería Nacional su participación, y aprovechar las ruedas de negocios, para acordar con los empresarios paraguayos, los servicios logísticos que ofrece el Puerto Angamos, como también los potenciales beneficios y facilidades que podrían tener los productos paraguayos que utilicen esta terminal portuaria y que tengan como destino los mercados de las regiones del Asia-Pacífico.
La delegación paraguaya recorrió las instalaciones del Puerto Angamos y pudo observar todo el proceso operativo de la terminal. Además, constató los proyectos de ampliación e implementación de nuevas herramientas para la facilitación del transporte de mercancías, tales como los nuevos modelos de contenedores volteables para transportes a granel, cuya ventaja se traduce en que el contenedor es transportado directamente desde origen al buque, donde se realiza la descarga a sus bodegas a través de un proceso de viramiento del contenedor, ahorrándose el uso de silos de almacenamientos.
Compartir esta noticia
La Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver Más