Se realizó la ceremonia de premiación de obras en ñandutí auspiciada por la Embajada de la República del Paraguay en Japón, en el marco de la clausura de la Exposición de Ñandutí organizada por la Academia Mie Elena, que se desarrolló del 27 de setiembre al 1 de octubre de 2022.
El embajador Raúl Florentín Antola y su esposa, María Liz Aquino, entregaron los premios a Yukari Niinuma (1er puesto), Maki Nakatsuji (2do puesto) y Maki Kurata (3er puesto). En la ocasión los participantes presentaron más de 36 obras.
Cabe destacar que la misma fue visitada por unas 530 personas durante los cinco días de la exposición. Además de la muestra, se desarrollaron también talleres de accesorios de ñandutí, los cuales fueron muy concurridos y permitieron al público experimentar con el tejido más representativo de la cultura paraguaya.
Es importante resaltar que la profesora Mie Elena Kanazawa de Iwatani, directora de la primera Academia de Ñandutí del Japón, cuenta con más de 100 alumnas en las distintas sedes en varias ciudades del Japón y está registrada en el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).
Además de ello, la profesora Kanazawa publicó dos libros en japonés sobre “Cómo hacer el Ñandutí - Los dechados tradicionales” y “Accesorios de Ñanduti”, y organiza anualmente el “Ñandutí tour”. Este último ofrece a unos 20 alumnos la oportunidad de visitar Paraguay para aprender las técnicas tradicionales con las artesanas locales y conocer el país.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más