El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola,del 26 de julio al 2 de agosto visitó la Prefectura de Hokkaido al norte de la isla. Esta visita respondió a la invitación recibida de la universidad de la ciudad de Obihiro en el centro de Hokkaido y de empresarios de la misma ciudad en el rubro de agroindustria que están interesados en Paraguay.
Esta visita fue aprovechada para visitar al vicegobernador de Hokkaido, Yusuke Nakano, en la capital Sapporo, quien el año pasado estuvo en nuestro país.
Esta prefectura al norte de Japón tiene una importancia particular para el Paraguay, en vista a su economía basada en la agricultura de alto nivel tecnológico y en relación a la comunidad de japoneses oriundos de Hokkaido en Paraguay que suman unas 1.000 personas.
Durante la visita a Obihiro, el embajador Florentín Antola mantuvo reuniones con varios empresarios del sector de agroindustria, entre ellos el propietario de una granja de producción orgánica, Tomitsugu Yamaguchi, quien el año pasado visitó Paraguay en compañía del Profesor Dr. Tomás Acosta, a fin de desarrollar actividades en la producción orgánica de diferentes rubros y que podrían ser exportados a Japón.
Los productos de interés son ka’a he’ē, mango, chia y carne bovina.
Actualmente, el señor Yamaguchi, además de contar con varios negocios en la región, tiene una granja modelo de investigación, en la cual desarrollan varios tipos de verduras y frutas orgánicas, además de fertilizantes orgánicos.
Cabe destacar que la visita a Obihiro estuvo coordinada por el Profesor Tomás Acosta, un destacado compatriota que se desempeña como docente en la Universidad Estatal de Obihiro.
Además de la enseñanza en el campo de Veterinaria, el Dr. Acosta desarrolla varias actividades con la Universidad de Obihiro y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) en Paraguay, como el “Proyecto de Asistencia Técnica para el mejoramiento de la Lechería con la Formación de la Base de Capacitación Agrícola y Desarrollo de Recursos Humanos en la Zona Este del Paraguay”. Este proyecto incluye la instalación de un tambo modelo demostrativo para aplicar la práctica técnica adecuada. Un proyecto similar también lo están desarrollando en el Departamento de Itapúa.
Durante la visita a la Universidad de Obihiro, el embajador Raúl Florentín Antola mantuvo una reunión con el vicepresidente ejecutivo de este instituto educativo, Prof. Dr. Noboru Inoue, con quien se conversó sobre los proyectos desarrollados en Paraguay, los cuales sirven para analizar futuras actividades que esta universidad podría desarrollar en nuestro país.
La visita a Obihiro incluyó también una reunión con altos representantes de la Cooperativa “Japan Agriculture (JA)”. Durante esta visita, la cooperativa presentó las plantas totalmente automatizadas y computarizadas de elaboración y preparación de los productos agrícolas de sus miembros, en las que los productos son preparados para su comercialización y exportación.
Impactantes fueron los trabajos de formación a favor de los agricultores y los sistemas de control de calidad aplicada que muy bien pueden servir como modelo para el Paraguay.
En Sapporo, el embajador Florentín Antola se reunió con el vicegobernador de la Prefectura de Hokkaido, Yusuke Nakano, quien visitó Paraguay en agosto del año pasado para celebrar el 80 aniversario de la migración de japoneses oriundos de Hokkaido al Paraguay. Con el vicegobernador se habló de la cooperación existente entre su prefectura y nuestro país, así como el potencial para desarrollar actividades conjuntas, sobre todo en el área de la agricultura.
Esta visita fue aprovechada para hacer entrega a la Gobernación de Hokkaido de una bandera de la Prefectura hecha en Ñanduti por la Profesora Elena Iwatani, quien mantiene en Tokio una academia de enseñanza del ñanduti. El embajador Florentín Antola también visitó en la ciudad de Hakodate, la tercera más grande e importante de esta región, al empresario Gen Saito, quien está muy interesado en desarrollar actividades en Paraguay, en el sector de turismo y educación.
Jueves, 6 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver Más