En un acto realizado en la ciudad de Nagasaki, al sur de Japón, en conmemoración de los 75 años del lanzamiento de la segunda bomba atómica, tres días después de la de Hiroshima, el Paraguay estuvo representado por el embajador acreditado en dicho país, Raúl Florentín Ántola, el pasado 9 de agosto.
Asistieron autoridades del gobierno y parlamentarios del Japón, autoridades regionales y demás miembros del Cuerpo Diplomático.
Durante el evento, el alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, solicitó a todos los Gobiernos de los diferentes países que aún no ratificaron el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares que lo hagan en la brevedad, a fin de que la historia no vuelva a repetirse.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, reiteró su compromiso por un mundo sin armas nucleares. Destacó que las tragedias de Hiroshima y Nagasaki no deben repetirse jamás. Japón tiene la misión de avanzar hacia un mundo sin armas nucleares, declaró.
Japón ha suscrito el Tratado para la No Proliferación Nuclear, pero aún no ha firmado el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares firmado por 122 Estados miembros de la ONU en 2017. Solo faltan siete para llegar a los 50 países necesarios para que entre en vigor.
Nagasaki recordó con este evento a los 70 mil muertos que dejó la bomba y a los “hibakusha”, como se conoce a los supervivientes de la bomba que luchan contra el olvido.
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay expresa su reconocimiento al Plan de Paz de 20 puntos impulsado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, que cuenta con el respaldo del Estado de Israel, como un esfuerzo que busca dar pasos reales hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo y a otros miembros, con quienes conversó sobre nuevos mercados, entre otros temas.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay participó en la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), celebrada en Montreal, donde ratificó el compromiso del país con los valores y principios del organismo, así como con el fortalecimiento de la cooperación internacional, la conectividad y la seguridad operacional de la aviación civil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Italia, Marcello Fondi, en la que abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo Román, quien informó oficialmente sobre su renuncia al cargo.
Ver MásEl Paraguay participó por primera vez con un stand propio en la Expoalimentaria Lima, 2025, desarrollada del 24 al 26 de setiembre, presentando seis productos nacionales: Ron Artesanal Residentas, Quesos Rody, Alimentos Saludables LU-Fit, Café Quinto, Alfajores Dulce Manjar y Productos de Moringa “Tekove Green”.
Ver Más