El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Enrique Insfrán, recibió en la fecha a Santiago Apunte Franco, embajador de la República del Ecuador acreditado ante el gobierno nacional, quien concurrió a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para informar acerca de los últimos acontecimientos políticos en su país y las providencias dispuestas por el presidente de la República, Lenín Moreno, en procura de la pacificación ciudadana y el retorno a la normalidad republicana.
Ecuador atraviesa por una crisis política y económica con protestas callejeras por la eliminación de los subsidios a los combustibles.
El diplomático acudió a la Cancillería considerando que el gobierno ecuatoriano en las actuales circunstancias recibió apoyo de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, España, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay, además de Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela.
El embajador Apunte Franco, al referirse a la situación de crispación social, política y económica, señaló que en contraposición a los llamados al diálogo y búsqueda de acuerdos efectuados por el gobierno de Ecuador, los organismos de seguridad del Estado detectaron información fiable sobre la intención de grupos violentos de propiciar de manera coordinada un golpe de Estado, a través del incremento del nivel de confrontación con la fuerza pública.
Ante la amenaza, confirmó que el Estado saldrá al paso de los intentos golpistas y de desestabilización a la democracia ecuatoriana, en el marco de la Constitución y las leyes nacionales.
Asunción, 10 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más