El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos no tiene oficia en Paraguay, pero sí son constantes las visitas de sus agentes para brindar colaboración y cooperación a jueces, fiscales y policías, y también para trabajar en investigaciones conjuntas, dijo esta mañana el embajador de los EEUU, Lee McClenny, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, al tiempo de rechazar totalmente que su gobierno ejerza injerencia en los asuntos internos del Paraguay.
“Vale esclarecer la realidad, el FBI no tiene oficina aquí en Paraguay, tenemos la Embajada que funciona como la oficina de nuestro Gobierno y tenemos cada rato visitas de agentes del FBI, con dos propósitos, están aquí colaborando con autoridades paraguayas en investigaciones conjuntas como una forma de cooperación que toma lugar todos los días, o están aquí ofreciendo entrenamiento a jueces, agentes de policías, fiscales y otros miembros de sus autoridades judiciales y legales aquí en el país”, dijo el diplomático.
“No hay oficina de FBI aquí y puedo decir que el fondo de la cuestión es si el Gobierno mío está injiriendo de una manera u otra aquí en Paraguay, rechazo totalmente esta acusación, no hacemos nada aquí naturalmente, estamos cooperando siempre con las autoridades paraguayas, estamos compartiendo evidencias para casos paraguayos y las autoridades paraguayas están compartiendo con nosotros evidencias para casos de los Estados Unidos”, prosiguió.
Al efectuar un balance sobre la presencia constante de agentes del FBI y de la DEAen Paraguay en el 2019, señaló que fueron entrenados este año más de 400 agentes de policía, fiscales y jueces, lo cual demuestra la colaboración amplia y profunda con el Paraguay.
Dijo que están muy orgullosos de los logros obtenidos, logros paraguayos y logros norteamericanos, tanto con el FBI, con la DEA (Administración para el Control de Droga) y con otras entidades, que demuestran la amplia colaboración y amistad entre los dos países y los dos gobiernos.
Asunción, 18 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, anuncia la visita oficial al país del ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, el 7 de enero de 2021.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió esta mañana en audiencia al Cnel. DEM (R) Liduvino Vielman Díaz, presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), quien presentó los avances del proyecto del primer satélite paraguayo, denominado GUARANISAT-1, desarrollado con la cooperación de Japón.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Federico A. González, hoy mantuvo una reunión telemática con Antonella Cavallari, secretaria general del Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA). En la ocasión hicieron un repaso de las actividades entre el Paraguay y la mencionada organización internacional, principalmente para potenciar las relaciones entre Italia, Europa y América Latina.
Ver MásEn una solemne ceremonia llevada a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, presidida por el canciller nacional, embajador Federico González Franco, se rindió homenaje póstumo al ministro Luis Esteban Páez, quien falleció en funciones en el Servicio Exterior el pasado 12 de noviembre. Asistieron al acto la viuda y la hermana del ministro Páez, María Magdalena Domínguez y Lilia Páez de Velázquez, respectivamente.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, fue testigo de honor de la firma, entre el ministro de Salud Pública Bienestar y Social, Julio Mazzoleni, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, del acta de recepción del primer desembolso para el financiamiento del proyecto “Mejoramiento de la Calidad de Atención de los Establecimientos de Salud del MSPBS”, cuyo monto total asciende a USD 14.992.733.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores,embajador Federico A. González Franco, destacó la gran riqueza cultural del Paraguay y el enorme potencial de su gastronomía, por lo que la Cancillería Nacional quiere ponerla en valor, a través de la mesa paraguaya; de modo a que el arte de cocinar acompañe la labor diplomática tanto en el Paraguay como en el exterior.
Ver Más