El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, el pasado 22 de setiembre se reunió con el flamante ministro de Estado (viceministro Parlamentario Senior) para Relaciones Exteriores, diputado Shunsuke Takei, quien fue confirmado en el Segundo Gabinete reorganizado del Primer Ministro Fumio Kishida en agosto del presente año. Cabe destacar, que el señor Takei es miembro de la liga de amistad Japón-Paraguay.
En la reunión se valoraron las últimas reuniones de alto nivel que tuvieron lugar entre Japón y Paraguay durante los últimos años. Entre ellas, se destaca especialmente la visita histórica al Paraguay del difunto ex Primer Ministro Shinzo Abe, en 2018, la del ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, en enero 2021, y la del entonces canciller nacional Euclides Acevedo, en noviembre de 2021.
El Ministro de Estado y el Embajador coincidieron que las relaciones entre Japón y Paraguay están pasando por un excelente momento, lo cual debe aprovecharse para intensificar aún más en las diferentes áreas de común interés.
El ministro de Estado Takei agradeció la participación del embajador Florentín Antola en el funeral de estado del difunto ex primer ministro Shinzo Abe. El embajador Florentín Antola reiteró las expresiones de condolencias que el presidente de la República Mario Abdo Benítez había transmitido al pueblo y gobierno de Japón poco después del atroz atentado que no solamente enlutó a esta nación, sino también a nuestro país y todo el mundo, teniendo en cuenta el prestigio que gozaba Shinzo Abe en la comunidad internacional.
Durante la reunión se abordaron también los nuevos proyectos de cooperación que beneficiarán la infraestructura económica del Paraguay y, por ende, su desarrollo social. El Ministro de Estado destacó la importancia de avanzar con proyectos de acuerdos que beneficiarán las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países, al mismo tiempo de facilitar futuros emprendimientos de empresas japonesas en Paraguay.
El hecho de que empresas japonesas ya instaladas en Paraguay piensan en ampliar sus inversiones y otras nuevas que recientemente se instalaron en nuestro país son muestras claras de la confianza que tiene el sector privado japonés hacia nuestra nación.
No obstante, se destacó la necesidad de aumentar más la promoción del Paraguay en Japón, a fin de que más empresarios conozcan los beneficios que se ofrece. El embajador Florentín reiteró el apoyo del Gobierno del Paraguay a la estrategia japonesa de una región libre y abierta del Indo-Pacífico, a través de la cual se promocionan los valores democráticos en dicha zona geográfica, cuyos principios son compartidos plenamente por Paraguay.
Compartir esta noticia
En un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver Más