El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, el pasado 22 de setiembre se reunió con el flamante ministro de Estado (viceministro Parlamentario Senior) para Relaciones Exteriores, diputado Shunsuke Takei, quien fue confirmado en el Segundo Gabinete reorganizado del Primer Ministro Fumio Kishida en agosto del presente año. Cabe destacar, que el señor Takei es miembro de la liga de amistad Japón-Paraguay.
En la reunión se valoraron las últimas reuniones de alto nivel que tuvieron lugar entre Japón y Paraguay durante los últimos años. Entre ellas, se destaca especialmente la visita histórica al Paraguay del difunto ex Primer Ministro Shinzo Abe, en 2018, la del ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, en enero 2021, y la del entonces canciller nacional Euclides Acevedo, en noviembre de 2021.
El Ministro de Estado y el Embajador coincidieron que las relaciones entre Japón y Paraguay están pasando por un excelente momento, lo cual debe aprovecharse para intensificar aún más en las diferentes áreas de común interés.
El ministro de Estado Takei agradeció la participación del embajador Florentín Antola en el funeral de estado del difunto ex primer ministro Shinzo Abe. El embajador Florentín Antola reiteró las expresiones de condolencias que el presidente de la República Mario Abdo Benítez había transmitido al pueblo y gobierno de Japón poco después del atroz atentado que no solamente enlutó a esta nación, sino también a nuestro país y todo el mundo, teniendo en cuenta el prestigio que gozaba Shinzo Abe en la comunidad internacional.
Durante la reunión se abordaron también los nuevos proyectos de cooperación que beneficiarán la infraestructura económica del Paraguay y, por ende, su desarrollo social. El Ministro de Estado destacó la importancia de avanzar con proyectos de acuerdos que beneficiarán las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países, al mismo tiempo de facilitar futuros emprendimientos de empresas japonesas en Paraguay.
El hecho de que empresas japonesas ya instaladas en Paraguay piensan en ampliar sus inversiones y otras nuevas que recientemente se instalaron en nuestro país son muestras claras de la confianza que tiene el sector privado japonés hacia nuestra nación.
No obstante, se destacó la necesidad de aumentar más la promoción del Paraguay en Japón, a fin de que más empresarios conozcan los beneficios que se ofrece. El embajador Florentín reiteró el apoyo del Gobierno del Paraguay a la estrategia japonesa de una región libre y abierta del Indo-Pacífico, a través de la cual se promocionan los valores democráticos en dicha zona geográfica, cuyos principios son compartidos plenamente por Paraguay.
Compartir esta noticia
En el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo el lunes último la suscripción del “Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos sobre Cooperación para la Conservación, Preservación, Difusión y Acceso a sus Acervos Documentales Históricos”.
Ver MásDiferentes países saludaron hoy al Paraguay por el Día de la Independencia.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Ver MásSe realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva del Senado, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipu.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre continúa brindando asistencia a los connacionales afectados por las severas inundaciones que azotan al Estado de Rio Grande do Sul.
Ver Más