La Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” inició hoy el ciclo de charlas dirigido a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y estudiantes de los cursos de Formación y Perfeccionamiento de la Academia Diplomática y Consular, con la conferencia “Diplomacia Pública: ejemplo francés”, a cargo de la Embajadora de la República Francesa en el Paraguay, Sophie Aubert.
En la apertura de la actividad académica, el Director General de la institución, Embajador Juan Andrés Cardozo, se refirió a la evolución que derivó en la apertura de la diplomacia mundial y, más precisamente, francesa a partir de la década del 60, cuando la Cancillería de ese país decidió ampliar las históricas relaciones de Estado a Estado hacia mecanismos integrados por un creciente número de actores y por la irrupción de nuevas tecnologías.
Así también, destacó que todas las nuevas herramientas deben interpretarse como un complemento en la función estatal a quien, por cierto, no debe ni pretende reemplazar “Estamos en un punto de inflexión de la historia de la diplomacia. Actualmente, vivimos en una época donde predomina de manera exponencial la tecnología, donde la información y la comunicación están tremendamente instaladas, y tenemos que entrar en ese mundo de una manera dinámica, y para ese efecto, el que va a pivotear el ingreso es la diplomacia”, expresó Cardozo.
La disertante, Embajadora Sophie Aubert, presentó la diplomacia pública como una diplomacia de influencia, dentro de cual habló sobre la creación de las Alianzas francesas.
“La Alianza francesa busca promocionar el idioma francés y la cultura francesa en los demás países”, explicó. También habló sobre la Dirección del portavoz de la comunicación y de la prensa para elaborar la planificación de lo que se quiere decir, mostrar y de lo que se quiere lograr”.
Finalmente, mediante un intercambio de preguntas y comentarios, la diplomática dio a conocer la manera en que la Diplomacia Pública es implementada en las gestiones cotidianas del Servicio Exterior francés.
La conferencia se desarrolló en el marco del ciclo de charlas “Retos de la comunicación estratégica para la implementación de la diplomacia pública en la política exterior nacional”, el cual se desarrolla durante el transcurso de este semestre en la casa de estudios.
Asunción, 5 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver Más