La embajadora de la República del Paraguay en México, Gloria Amarilla, ayer realizó una visita de cortesía al secretario general del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL), embajador Flávio Roberto Bonzanini, encuentro que se celebró en la sede del Organismo,en la Ciudad de México.
En la ocasión, se conversó sobre la importancia de las resoluciones adoptadas recientemente: Género, no proliferación y desarme; obligaciones financieras de los Estados miembros, estado de recaudación de cuotas; programa de pasantías de la Secretaría y Cursos sobre Desarme y No Proliferación de Armas Nucleares.
El secretario resaltó que la República del Paraguay es uno de los pocos países que cuenta con una mujer al frente de su representación (8 de los 33 Estados miembros). En ese sentido, se destacó que, conforme a la resolución de “Género, no proliferación y desarme”, es necesario buscar un mayor acercamiento, a fin de explorar mecanismos que ayuden a la implementación y fortalecimiento de la resolución y fomentar la participación efectiva de mujeres en las reuniones y en los temas que se tratan regularmente en los distintos órganos del OPANAL.
Asimismo, se hizo referencia al Curso sobre Desarme y No Proliferación de armas nucleares, que tiene como objetivo presentar la información relativa a la seguridad internacional, desarme y no proliferación de armas nucleares, así como crear consciencia sobre la amenaza nuclear entre los funcionarios de los Estados miembros del OPANAL con competencia en la materia. En ese sentido, se conversó sobre la posibilidad de que el Paraguay albergue el referido curso en el 2022, si las condiciones sanitarias lo permiten.
La embajadora Amarilla reiteró el compromiso de Paraguay con el desarme integral y completo, y la lucha contra la proliferación de armas de destrucción masiva y la importancia de la cooperación internacional para la efectiva implementación de los acuerdos y normativas vigentes. En la ocasión, estuvo acompañada de la segunda secretaria Liliana Torales.
Por su parte, el secretario general estuvo acompañado de la oficial de Relaciones Internacionales, Martha Mendoza, y la oficial de Investigación y Educación,Natalia Zhurina.
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver Más