El Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Eladio Loizaga, recibió esta mañana en audiencia en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, a la Embajadora del Perú, Doña María Cecilia Rozas Ponce de León, ocasión en que, además de hacer un repaso de los temas bilaterales, congratuló al Paraguay por su reciente ingreso al Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), hecho que le otorga a nuestro país una destacada posición internacional.
En la oportunidad, la diplomática peruana también puso a consideración y solicitó el apoyo de la República del Paraguay para la candidatura del Embajador peruano Javier Paulinich, para ocupar la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), un organismo regional intergubernamental de la cual el Paraguay también es miembro.
La agenda entre ambos países es muy amplia en los ámbitos de la cooperación en educación y cultura, defensa y seguridad, y otras áreas de interés. Además existe una relación dinámica en el área comercial y económica y muchas coincidencias en el plano político, como el respeto al sistema democrático, la vigencia plena de los derechos humanos, entre otros.
En otro momento del encuentro, el Canciller nacional y la embajadora del Perú dialogaron sobre la prominente figura de Toribio Pacheco y el interés de la Embajada de colocar un busto del reconocido diplomático peruano, que defendió la causa del Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza, en una plaza capitalina, a cuyo efecto ya se han realizado los contactos con la comuna de Asunción.
En el plano político se encuentra pendiente la realización de la IX Reunión de Mecanismo de Consulta y Coordinación Política, que se llevará a cabo en la ciudad de Lima, el 2 de marzo próximo, oportunidad en que la delegación paraguaya será presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Oscar Cabello Sarubbi.
Cabe recordar que la VIII Reunión de este Mecanismo se realizó el 14 de octubre de 2015, en la ciudad de Asunción, con la visita del entonces Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Julio Eduardo Martinetti Macedo.
Balanza positiva
En el relacionamiento entre el Paraguay y el Perú vale significar que la balanza comercial se inclina a favor de nuestro país, principalmente en las operaciones efectuadas en el año 2016, cuando las exportaciones se realizaron por un monto de 30.430.293 dólares americanos; en tanto que las importaciones fueron por un valor de 1.693.795 dólares americanos.
Entre los principales productos nacionales exportados al Perú figuran pellets, forrajes y balanceados, cereales y oleaginosas, carne, cuero y demás productos animales, así como fármacos y cosméticos, alimentos elaborados, químico-mineral-combustible, plásticos y cauchos, aceites vegetales y animales.
Entre los productos importados resaltan atunes, complejo hierro dextrano, pañales descartables, vidrio contrachapado de dimensiones y formatos que permitan su empleo en automóviles, abonos minerales o químicos, vajilla y demás artículos para el servicio de mesa o cocina, así como aceites lubricantes con aditivos.
Es importante destacar que las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Perú fueron tradicionalmente amistosas desde su inicio en 1858. El 18 de junio de 1881 se suscribió entre ambas Repúblicas, el primer Tratado de “Amistad, Comercio y Navegación”.
Compartir esta noticia
En el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver Más