El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni esta tarde informó que a corto plazo se darán a conocer las designaciones de embajadores que cumplirán funciones en los países del Mercosur y en Colombia. Fue durante el programa radial “En voz alta”, conducido por Oscar Acosta y Menchi Barriocanal, que también cuenta con la participación de Euclídes Acevedo y Juan Torres, por radio Monumental 1080 AM.
El ministro indicó que todavía no podía dar nombres, pero confirmó que ya existen candidatos para Brasil, Argentina, Uruguay y Colombia. Tras recibir el beneplácito de los mencionados países, el Poder Ejecutivo solicitará a la Cámara de Senadores el acuerdo constitucional para designar a los nuevos embajadores.
Por otra parte puntualizó el excelente estado de las relaciones con Bolivia, país con el que el Paraguay tiene varios proyectos muy importantes, y destacó que el propio Presidente del vecino país, Evo Morales, en varias oportunidades y foros ponderó el alto nivel del vínculo bilateral.
VENEZUELA. Por otro lado, al ser consultado sobre su presencia hoy en la reunión de la Comisión Ejecutiva de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, indicó que estaba “muy satisfecho” con la decisión de dicha instancia de apoyar la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela.
“No somos cínicos ni hipócritas, somos fervientes propulsores de los valores republicanos, de los derechos humanos, de la democracia y de la libertad, por eso condenamos el régimen de Nicolás Maduro y lo calificamos como dictador”, expresó Castiglioni.
Asunción, 14 de enero de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver Más