La Embajada de la República del Paraguay en la República de Chile apoya la creación de un Consejo Económico Binacional de empresarios, integrado por sectores empresariales nucleados en los principales gremios de la producción chilenos, de manera a impulsar las relaciones comerciales entre empresarios paraguayos y trasandinos.
Esta propuesta surgió de los propios empresarios chilenos en el transcurso de la reunión que mantuvieron la semana pasada con el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, en Santiago, durante su visita oficial.
En ese encuentro se acordó la organización de rondas de negocios binacionales y la creación del Consejo Económico Binacional, bajo los auspicios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
En esa reunión estuvieron presentes autoridades y miembros de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Cámara de Comercio de Santiago (CSC), Cámara de Comercio Chileno-Paraguaya, entre otros.
En la mencionada reunión se presentó a los empresarios los atractivos que ofrece el Paraguay en materia de inversiones, así como las ventajas comparativas de productos paraguayos para trabajar con cadenas productivas en Chile y de esta manera aprovechar los tratados de libre comercio que posee este país, principalmente con el mercado de Asia-Pacífico.
El encuentro había sido organizado considerando el alto interés de empresarios chilenos en conocer sobre productos con potencial de exportación y, principalmente, sobre la seguridad en materia de inversiones y las ventajas fiscales.
El canciller Euclides Acevedo en ocasión de su visita oficial suscribió junto al canciller chileno Andrés Allamand, los siguientes instrumentos bilaterales:
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver Más