La Embajada de la República del Paraguay en la República de Chile apoya la creación de un Consejo Económico Binacional de empresarios, integrado por sectores empresariales nucleados en los principales gremios de la producción chilenos, de manera a impulsar las relaciones comerciales entre empresarios paraguayos y trasandinos.
Esta propuesta surgió de los propios empresarios chilenos en el transcurso de la reunión que mantuvieron la semana pasada con el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, en Santiago, durante su visita oficial.
En ese encuentro se acordó la organización de rondas de negocios binacionales y la creación del Consejo Económico Binacional, bajo los auspicios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
En esa reunión estuvieron presentes autoridades y miembros de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Cámara de Comercio de Santiago (CSC), Cámara de Comercio Chileno-Paraguaya, entre otros.
En la mencionada reunión se presentó a los empresarios los atractivos que ofrece el Paraguay en materia de inversiones, así como las ventajas comparativas de productos paraguayos para trabajar con cadenas productivas en Chile y de esta manera aprovechar los tratados de libre comercio que posee este país, principalmente con el mercado de Asia-Pacífico.
El encuentro había sido organizado considerando el alto interés de empresarios chilenos en conocer sobre productos con potencial de exportación y, principalmente, sobre la seguridad en materia de inversiones y las ventajas fiscales.
El canciller Euclides Acevedo en ocasión de su visita oficial suscribió junto al canciller chileno Andrés Allamand, los siguientes instrumentos bilaterales:
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver Más