En el marco de las celebraciones por el 210° aniversario de la Independencia Nacional, las ciudades de General Artigas, Departamento de Itapúa, República del Paraguay, y Fray Bentos, capital del Departamento de Río Negro, República Oriental del Uruguay, suscribieron un Acuerdo de Hermanamiento durante un evento virtual realizado el 15 de mayo.
El documento fue firmado por el intendente municipal, Prof. Jorge García, y el Prof. Julio Ferreira, presidente de la Junta Municipal, por la ciudad de General Artigas; y el Dr. Omar Lafluf Hebeich, intendente municipal por la ciudad de Fray Bentos. Como testigo de honor participó de manera virtual el Dr. Euclides Acevedo, ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay.
Cabe señalar que el hermanamiento se concretó luego de la exitosa gestión de la misión diplomática del Paraguay en Uruguay, encabezada por el embajador Rogelio Benítez.
El acuerdo expresa que las mencionadas autoridades comunales dieron este importante paso de integración, “por el deseo de apoyar y trabajar por la concreta realización del vínculo de hermanamiento, desarrollando acciones dirigidas a una expansión del conocimiento de las características sociales, culturales e históricas de las dos ciudades, favoreciendo de esta manera la relación directa y genuina entre sus respectivos habitantes”.
Agrega que el hermanamiento ayudará al intercambio mutuo de experiencias y de cooperación técnica, a través de los seminarios y encuentros de profesionales, especialmente en lo concerniente a la producción, comercio, agricultura, minería, reforestación, tecnologías, educación, cultura y salud.
El documento establece que el acuerdo entrará en vigor en la fecha de su firma y su vigencia será por tiempo indefinido.
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más