El Paraguay tuvo una activa participación en la 72° Asamblea Mundial de la Salud, en donde los Estados Miembros, entre otras cosas, adoptaron un acuerdo para mejorar la transparencia de los precios de los medicamentos, vacunas y otros productos de salud y un enfoque común para la resistencia a los antimicrobianos.
Los Estados también adoptaron la 11° edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades y resoluciones sobre la Cobertura de Salud Universal con un enfoque en la atención primaria de salud y un plan de acción mundial de cinco años para promover la salud de los refugiados y los migrantes.
La Misión Permanente de Paraguay en Ginebra participó y acompañó a la delegación nacional durante la 72° Asamblea Mundial de la Salud, que tuvo lugar del 20 al 28 de mayo del presente año. Paraguay tuvo el honor de representar a la Región como Relator de la Comisión A, espacio de deliberación sobre asuntos técnicos y sanitarios de la Asamblea Mundial.
Así también, el Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, quien formó parte de la delegación nacional, aprovechó esta ocasión para reunirse con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, de manera a abordar temas de cooperación en el ámbito de la salud.
También mantuvo un encuentro con la Dra. Vera Luiza da Costa e Silva, jefa de la Secretaría del Convenio Marco para el Control del Tabaco, ocasión en la que agradeció la visita técnica realizada recientemente a Paraguay y acordaron seguir trabajando para la implementación del Convenio Marco.
07 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver MásEl Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver MásCOMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver MásDurante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver Más