El Paraguay tuvo una activa participación en la 72° Asamblea Mundial de la Salud, en donde los Estados Miembros, entre otras cosas, adoptaron un acuerdo para mejorar la transparencia de los precios de los medicamentos, vacunas y otros productos de salud y un enfoque común para la resistencia a los antimicrobianos.
Los Estados también adoptaron la 11° edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades y resoluciones sobre la Cobertura de Salud Universal con un enfoque en la atención primaria de salud y un plan de acción mundial de cinco años para promover la salud de los refugiados y los migrantes.
La Misión Permanente de Paraguay en Ginebra participó y acompañó a la delegación nacional durante la 72° Asamblea Mundial de la Salud, que tuvo lugar del 20 al 28 de mayo del presente año. Paraguay tuvo el honor de representar a la Región como Relator de la Comisión A, espacio de deliberación sobre asuntos técnicos y sanitarios de la Asamblea Mundial.
Así también, el Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, quien formó parte de la delegación nacional, aprovechó esta ocasión para reunirse con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, de manera a abordar temas de cooperación en el ámbito de la salud.
También mantuvo un encuentro con la Dra. Vera Luiza da Costa e Silva, jefa de la Secretaría del Convenio Marco para el Control del Tabaco, ocasión en la que agradeció la visita técnica realizada recientemente a Paraguay y acordaron seguir trabajando para la implementación del Convenio Marco.
07 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver Más