Se realizó ayer en Buenos Aires, Argentina, un acto de conmemoración por los 25 años del Foro de Consultas y Concertación Política (FCCP) del Mercosur, también conocido como Mercosur Político. El acto consistió en dos paneles de mesas redondas entre Estados Parte del bloque y los Estados Asociados.
Dio inicio al debate el canciller de la República Argentina, Santiago Cafiero y posteriormente los Coordinadores Nacionales presentaron sus evaluaciones de estos últimos 25 años.
Los exponentes coincidieron en que el Mercosur, además de ser una plataforma económica y comercial, también tiene una importante dimensión social y de cooperación que en definitiva la convierte en el esquema de integración más importante de América del Sur.
Los acuerdos en materia de cooperación consular para atender a comunidades del Mercosur fuera de la región; los pronunciamientos comunes en ámbitos multilaterales; coordinación en políticas en zonas de fronteras; y la administración de migrantes dentro del bloque son algunos de los temas señalados como experiencias positivas.
De igual manera, se realizó un análisis respecto al futuro del foro y el potencial en diferentes áreas de trabajo, como por ejemplo el esquema de integración física y el desarrollo de infraestructura.
La embajadora Helena Felip expuso en representación del Paraguay. Posterior al evento conmemorativo, prosiguieron los trabajos del FCCP juntamente con Estados Asociados.
Asunción, 17 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver MásEmiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver MásEn la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver Más