Al cumplirse los 150 años de la finalización de la Guerra Guasu, el Museo Histórico Sarmiento, con el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, el Museo Roca, Mercado Nacional de Artesanías y Museo José Hernández, juntamente conla Embajada dela República del Paraguay en Argentina organizan una semana de conferencias, charlas y encuentros culturales que intentarán establecer reflexiones convergentes, en torno a este hecho histórico, tomando la figura de las mujeres de la generación de guerra-posguerra, como eje central de la propuesta.
La embajada de Paraguay en Argentina apoya y acompaña estas actividades, varias de las cuales tendrán lugar en el Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires, situado en Tucumán 1833.
Las actividades propuestas en el marco de esta recordación histórica contarán con grandes exponentes de la cultura, historiadores y especialistas en arte y artesanía del Paraguay quienes estarán en Buenos Aires para participar de las actividades.
Entre ellos, citamos a la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía, Adriana Ortíz Semidei; la presidenta de la Academia Paraguaya de la Historia, Dra. Mary Monte de López Moreira; la artista María Luz Saldívar Bogado, de la Secretaría Nacional de Cultura; el master en Historia Eduardo Nakayama; el crítico de arte Ticio Escobar y la ministra Lourdes Espínola Wiezell, quien disertará sobre la literatura femenina del Paraguay como testimonio de los avances de la mujer.
El ciclo se inicia el 1 de marzo con una apertura oficial en el Museo Sarmiento y concluye el 8 de marzo día Internacional de la Mujer.
LAS ACTIVIDADES
Lunes 2 de marzo: Centro Cultural República del Paraguay, Tucumán 1833, CABA. 17:00 hs.
Organiza: Mercosur Cultural - Comisión de Diversidad Cultural
Mesa debate: “El lugar de la mujer durante la guerra y posguerra”
Exponen: María Luz Saldívar Bogado, de la Secretaría Nacional de Cultura (Paraguay), Sara Rus (Argentina), Francilene Martins (Brasil), Susana Villarrueta (Uruguay).
Moderan: Fabiana Almeida y Alicia Agüero.
Cierre artístico con danzas del Paraguay a cargo del Grupo Esencia Guaraní.
Martes 3 de marzo: Centro Cultural República del Paraguay, Tucumán 1833, CABA. 18:00 hs.
Mesa debate: “Sarmiento y el Paraguay: pensamiento, legado y muerte”.
Expone: Eduardo Nakayama (Paraguay), abogado y master en Historia.
Museo Histórico Sarmiento, Cuba 2079, CABA. 18:00 hs.
Mesa debate: Acción y catarsis.
Exponen: Dra. Barbara Potthast; ministra Lourdes Espínola, agregada Cultural a la Embajada del Paraguay: La literatura femenina del Paraguay: testigo y testimonio de los avances de la mujer paraguaya.
Moderadora: Virginia González.
Jueves 5 de marzo: Museo Histórico Sarmiento, Cuba 2079, CABA. 18:00 hs.
Mesa debate: “Arte rioplatense ypopular paraguayo, posconflicto”.
Exponen: Ticio Escobar yRoberto Amigo.
Modera: Marisa Baldasarre
Viernes 6 de marzo: Centro Cultural Paraguay, Tucumán 1833, CABA. 17:00 hs.
Mesa debate: “Mujeres paraguayas en la guerra y en la paz de posguerra.
Expone: Dra. Mary Monte de López Moreira (Paraguay), doctora en Historia y presidenta de la Academia Paraguaya de la Historia.
Buenos Aires, 28 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver Más