En la fecha 15 de julio a las 15:00 horas se llevará a cabo, en formato virtual, la presentación del Segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay en el Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas intitulado “Segundo Informe Nacional Voluntario Paraguay 2021: Caminando juntos hacia un Paraguay más inclusivo, participativo y resiliente”, elaborado por la Comisión ODS Paraguay con el apoyo del PNUD, la UE y la FIIAPP (Cooperación española).
El citado informe contiene el reporte de los avances y desafíos registrados en el proceso de Implementación, Seguimiento y Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país. La Comisión ODS Paraguay está integrada por diecisiete instituciones del Estado, incluyendo los tres Poderes del Estado y las dos binacionales, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Segundo Informe Nacional Voluntario, representa un hito importante para el país. Con la consigna de un Paraguay de la Gente, para avanzar hacia la senda de un Paraguay más inclusivo, participativo, y resiliente, es necesario aunar los esfuerzos de todos. Por ello, el proceso de construcción de este informe innovó en la manera de realizar la revisión del país, al abordar los desafíos de forma participativa e inclusiva, y se basa en los resultados de los diferentes espacios de diálogo y colaboración generados.
El Informe Nacional Voluntario será presentado por la embajadora Helena Felip, directora general de Política Multilateral y Coordinadora Nacional Adjunta de la Comisión ODS Paraguay. El documento contiene nueve capítulos que se refieren a: Metodología y proceso para la presentación del informe; Institucionalidad y apropiación de los ODS; Alianzas para la cooperación; Marco de políticas; No dejar a nadie atrás en Paraguay; Mecanismos institucionales; Cuestiones estructurales; Localización, y Progreso en metas y objetivos.
El Paraguay se suma a otros 44 países que presentarán sus informes de avances, en respuesta al compromiso asumido en ocasión de la aprobación de la Agenda 2030, en setiembre de 2015.
La presentación será transmitida por los canales de comunicación de Naciones Unidas: Web TV (http://webtv.un.org), Facebook [@UNwebTV], Twitter [@UNwebTV], YouTube [].
Asunción, 14 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El Comité de Control Interno del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su segunda reunión del periodo fiscal 2025, en la que se analizaron los resultados de la evaluación del Sistema de Control Interno (SCI) correspondientes al ejercicio fiscal 2024.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en Washington con el embajador Gustavo Leite, y los cónsules de las cuatro delegaciones que tiene Paraguay en los Estados Unidos. El objetivo del encuentro fue coordinar las próximas actividades y mejorar la atención a los compatriotas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el subsecretario de Control de Armas y Seguridad Internacional de los Estados Unidos, Brent Christensen, para abordar los desafíos regionales vinculados al crimen transnacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, en la que abordaron aspectos de la relación bilateral y sobre la próxima visita del presidente Santiago Peña al país europeo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa embajadora designada de la Unión Europea (UE), Katja Afheldt; presentó en la fecha las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más