A trece años de su fallecimiento, en un emotivo acto realizado hoy en la sede de la Cancillería Nacional, fue presentada la edición póstuma del último libro escrito por el recordado periodista, abogado y escritor Helio Vera, titulado “Del romancero español al compuesto paraguayo”. La presentación estuvo a cargo del canciller nacional, Dr. Euclides Acevedo; el periodista, escritor y miembro de la Academia Paraguaya de la Legua, Bernardo Neri Farina; y la directora de la editorial Servilibro, Vidalia Sánchez.
Asistieron personalidades de la cultura, el periodismo y amigos personales del fallecido escritor.
La obra vio la luz gracias a la iniciativa de la empresaria Vidalia Sánchez, directora de la Editorial Servilibro, quien rescató el trabajo de su archivo editorial, donde permaneció a buen resguardo todos estos años tras ser entregado en vida por su autor, en espera del prólogo solicitado a su amigo personal el Dr. Euclides Acevedo, para ser finalmente editado y presentado.
La presentación en la fecha estuvo a cargo de su prologuista, el canciller Acevedo, quien dedicó palabras de elogios al escritor Helio Vera, e inmediatamente se refirió a la obra, de quien señaló que refleja en sus páginas, la transmisión escrita de los compuestos que narran los sucesos históricos del Paraguay, de manera especial la vivencia de su gente ante determinadas circunstancias.
“Yo les puedo asegurar que, al leer este libro, uno se da cuenta que aquí no solamente hay una ilustración de lo que es el compuesto, una versión oral de ética musical, de los misterios de los pueblos que buscan tener su propio héroe, es la historia de las pasiones encendidas casi siempre clandestinas”, dijo Acevedo. Agregó que Helio Vera era un escrutador de la raza, que tenía la precisión del calígrafo, la paciencia de un monje budista y que era capaz de discutir con Weber o tomarse un whisky con Vinicius (de Moraes) mirando el mar que amaba.
El evento culminó con un momento artístico, que contó con la actuación de los Compuesteros de Carapeguá y de Lilian Romero y su grupo.
Asunción, 8 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
En ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver Más