En la sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar esta mañana el concierto en conmemoración al Día de la Guarania y en homenaje a su creador, José Asunción Flores, a cargo de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional.
Dicho concierto se realizó en el marco de las actividades organizadas por la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, por el día de la Guarania, que se celebra cada 27 de agosto.
Previamente, el director general de la Academia Diplomática y Consular, Juan Andrés Cardozo, realizó una reseña histórica sobre José Asunción Flores (1904-1972), compositor paraguayo, creador de un género musical llamado guarania, cuyo inicio en carácter de aprendiz fue en la Banda de Música de la Policía de la Capital.
Indicó que la actividad musical, que contó con la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, licenciado Juan Andrés Cardozo, diplomáticos acreditados ante el Gobierno paraguayo e invitados especiales, forma parte de la diplomacia cultural que lleva adelante la Cancillería paraguaya.
La Banda Sinfónica de la Policía Nacional, bajo la dirección del maestro Oscar Barreto, interpretó Panambi Vera, Arribeño Resay, Gallito Cantor, India, Ñemity, Choli y Eterna Ilusión del maestro José Asunción Flores.
El repertorio prosiguió con Recuerdo de Ypacaraí, de Demetrio Ortiz; Musiqueada che ámape, de José Asunción Flores y Tierra Guaraní, de Nicolino Pellegrini.
Al finalizar, los asistentes degustaron comidas típicas de nuestro país.
Asunción, 26 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
La Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, impuso al señor Nicolás Latourrette Bó la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, en reconocimiento por su dedicada labor en favor de la cultura, el arte y la preservación de la memoria histórica del Paraguay.
Ver MásEn el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver Más