El embajador Raúl Silvero asistió en Seúl de la conferencia internacional del Derecho del Mar, organizada por el ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, en cooperación con el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS, por sus siglas en inglés) y la Sociedad Coreana de Derecho Internacional.
Esta conferencia tuvo como objetivo facilitar el intercambio de opiniones sobre los acontecimientos recientes en el derecho del mar entre expertos y funcionarios de todo el mundo, buscar formas de reforzar el papel del Tribunal en la solución de las controversias marítimas, así como la cooperación entre los Estados parte en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en la ejecución y aplicación de esta.
La tercera edición de este evento internacional estuvo compuesta por cinco sesiones, en las que tanto académicos como expertos en derecho internacional presentaron y debatieron acerca de los nuevos desafíos en el Derecho del Mar, tales como cambio climático, la diversidad biológica marina en áreas fuera de la jurisdicción nacional, la extracción minera de los fondos marinos y las rutas marítimas árticas.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo del presidente de la Sociedad Coreana de Derecho Internacional, Seong-Deog Yi, seguido por las palabras de bienvenida por parte del viceministro de Relaciones Exteriores de Corea, Jeong-sik Kang y el discurso inaugural de parte del presidente del ITLOS, Jin-Hyun Paik.
El embajador paraguayo estuvo acompañado por el consejero Luis Molinas y la segunda secretaria Catherine Piris, participaron Jin-Hyun Paik, presidente del ITLOS; David Joseph Attard, vicepresidente del ITLOS; Tomas Heidar, Liesbeth Lijnzaad y James Kateka, jueces miembros del Tribunal Internacional; entre otras altas autoridades, así como representantes diplomáticos acreditados en este país.
Asunción, 23 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver MásParaguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el Juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González, candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio del 2024.
Ver Más