El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, participó de la firma del Acuerdo de Actividades Financiadas (FAA por sus siglas en inglés) para el proyecto de Pago por Resultados, presentado por nuestro país y que fue aprobado por la Junta del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés).
El acuerdo fue suscrito por el director ejecutivo del GCF, Yannick Glemarecy, y la directora de Programas con el Fondo Verde del Clima de ONU Medio Ambiente, en su carácter de entidad acreditada ante GCF.
La firma del documento se dio con el objetivo de acelerar los procesos para la implementación del proyecto, además este acuerdo es crucial para iniciar de manera inmediata con las iniciativas en el marco del proyecto de Pago por Resultados, con miras a la conservación y protección de los recursos naturales de nuestro país.
En ese mismo sentido, la firma de este instrumento es algo muy valioso, teniendo en cuenta que de todos los proyectos que fueron aprobados por la Junta del Fondo Verde, fueron sólo tres los seleccionados, entre ellos nuestro país junto con Chile y Nepal.
Es importante recordar que el Fondo Verde para el Clima aprobó el proyecto de Paraguay de Pagos por Resultados por un valor de 50 millones de dólares, gracias a que nuestro país logró la reducción de 26.7 millones de toneladas equivalentes de carbono durante el periodo 2015 – 2017, a través de su política de no deforestación.
Estos recursos no reembolsables son otorgados al país como pago por los resultados de reducción de emisiones provenientes de la deforestación y degradación de bosques (REDD+).
Los mismos serán reinvertidos en el país para continuar con los trabajos de mitigación de los efectos de la emisión de gases de efecto invernadero. Esto permitirá que Paraguay sea un actor estratégico de la región en el cambio de paradigma hacia un desarrollo con bajas emisiones y resiliente al clima.
Cabe resaltar, además, que es el tercer proyecto es aprobado para el Paraguay por el Fondo Verde del Clima en menos de dos años. El primer proyecto denominado “Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático” (PROEZA); el segundo es el de “Promoción de instrumentos en el sector privado para la Eficiencia Energética en el sector Industrial del Paraguay,” ambos en el año 2018.
Del acto oficial participaron además funcionarios de la Dirección Nacional de Cambio Climáticos del MADES; el Ministerio de Relaciones Exteriores el embajador del Paraguay en Corea, Raúl Silvero; el consejero Luis Molinas y el coordinador de la Unidad de Asuntos Ambientales, Eduardo von Glasenapp; además representantes de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Asunción, 15 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver Más