El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, participó de la firma del Acuerdo de Actividades Financiadas (FAA por sus siglas en inglés) para el proyecto de Pago por Resultados, presentado por nuestro país y que fue aprobado por la Junta del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés).
El acuerdo fue suscrito por el director ejecutivo del GCF, Yannick Glemarecy, y la directora de Programas con el Fondo Verde del Clima de ONU Medio Ambiente, en su carácter de entidad acreditada ante GCF.
La firma del documento se dio con el objetivo de acelerar los procesos para la implementación del proyecto, además este acuerdo es crucial para iniciar de manera inmediata con las iniciativas en el marco del proyecto de Pago por Resultados, con miras a la conservación y protección de los recursos naturales de nuestro país.
En ese mismo sentido, la firma de este instrumento es algo muy valioso, teniendo en cuenta que de todos los proyectos que fueron aprobados por la Junta del Fondo Verde, fueron sólo tres los seleccionados, entre ellos nuestro país junto con Chile y Nepal.
Es importante recordar que el Fondo Verde para el Clima aprobó el proyecto de Paraguay de Pagos por Resultados por un valor de 50 millones de dólares, gracias a que nuestro país logró la reducción de 26.7 millones de toneladas equivalentes de carbono durante el periodo 2015 – 2017, a través de su política de no deforestación.
Estos recursos no reembolsables son otorgados al país como pago por los resultados de reducción de emisiones provenientes de la deforestación y degradación de bosques (REDD+).
Los mismos serán reinvertidos en el país para continuar con los trabajos de mitigación de los efectos de la emisión de gases de efecto invernadero. Esto permitirá que Paraguay sea un actor estratégico de la región en el cambio de paradigma hacia un desarrollo con bajas emisiones y resiliente al clima.
Cabe resaltar, además, que es el tercer proyecto es aprobado para el Paraguay por el Fondo Verde del Clima en menos de dos años. El primer proyecto denominado “Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático” (PROEZA); el segundo es el de “Promoción de instrumentos en el sector privado para la Eficiencia Energética en el sector Industrial del Paraguay,” ambos en el año 2018.
Del acto oficial participaron además funcionarios de la Dirección Nacional de Cambio Climáticos del MADES; el Ministerio de Relaciones Exteriores el embajador del Paraguay en Corea, Raúl Silvero; el consejero Luis Molinas y el coordinador de la Unidad de Asuntos Ambientales, Eduardo von Glasenapp; además representantes de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Asunción, 15 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver Más