En un Debate Urgente desarrollado el 3 y 4 de marzo, en el marco del 49° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, la representación nacional ante las Naciones Unidas en Ginebra reiteró la condena del Paraguay a los ataques al pueblo ucraniano, instando al cese inmediato de las acciones militares.
La delegación nacional auguró además que las negociaciones entre las Partes conduzcan, lo antes posible, a una solución pacífica, mutuamente aceptable y duradera, exhortando a las partes involucradas, en particular al Estado agresor, a garantizar y proteger los derechos humanos de la población afectada, tomando en cuenta que las consecuencias humanitarias para la población civil ya son devastadoras.
Como resultado del Debate Urgente, el Consejo de Derechos Humanos aprobó hoy, con el copatrocinio y el voto a favor de Paraguay, una Resolución sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania a raíz de la agresión rusa, en la cual condena en los términos más enérgicos posibles los abusos y violaciones y de los derechos humanos resultantes de la invasión militar de Ucrania por parte de Rusia, en línea con la Resolución aprobada el pasado miércoles 2 de marzo por la Asamblea General.
La Resolución, aprobada con 32 votos a favor, 13 abstenciones y dos votos en contra, exhorta a Rusia que ponga fin inmediatamente a sus abusos y violaciones de los derechos humanos y vulneraciones del derecho internacional humanitario en Ucrania, al tiempo de pedir la retirada rápida y verificable de las tropas rusas y de los grupos armados de todo el territorio reconocido internacionalmente de Ucrania, además de que se establezca un acceso humanitario inmediato, seguro y sin obstáculos.
Como punto central, esta Resolución decide establecer, con carácter urgente, una comisión internacional independiente de investigación, cuyos miembros serán nombrados por el Presidente del Consejo de Derechos Humanos por un plazo inicial de un año.
Asunción, 4 de marzo de 2022.
En Debate Urgente del Consejo de Derechos Humanos, Paraguay reitera su condena a los ataques al pueblo ucra... by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver Más