En un Debate Urgente desarrollado el 3 y 4 de marzo, en el marco del 49° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, la representación nacional ante las Naciones Unidas en Ginebra reiteró la condena del Paraguay a los ataques al pueblo ucraniano, instando al cese inmediato de las acciones militares.
La delegación nacional auguró además que las negociaciones entre las Partes conduzcan, lo antes posible, a una solución pacífica, mutuamente aceptable y duradera, exhortando a las partes involucradas, en particular al Estado agresor, a garantizar y proteger los derechos humanos de la población afectada, tomando en cuenta que las consecuencias humanitarias para la población civil ya son devastadoras.
Como resultado del Debate Urgente, el Consejo de Derechos Humanos aprobó hoy, con el copatrocinio y el voto a favor de Paraguay, una Resolución sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania a raíz de la agresión rusa, en la cual condena en los términos más enérgicos posibles los abusos y violaciones y de los derechos humanos resultantes de la invasión militar de Ucrania por parte de Rusia, en línea con la Resolución aprobada el pasado miércoles 2 de marzo por la Asamblea General.
La Resolución, aprobada con 32 votos a favor, 13 abstenciones y dos votos en contra, exhorta a Rusia que ponga fin inmediatamente a sus abusos y violaciones de los derechos humanos y vulneraciones del derecho internacional humanitario en Ucrania, al tiempo de pedir la retirada rápida y verificable de las tropas rusas y de los grupos armados de todo el territorio reconocido internacionalmente de Ucrania, además de que se establezca un acceso humanitario inmediato, seguro y sin obstáculos.
Como punto central, esta Resolución decide establecer, con carácter urgente, una comisión internacional independiente de investigación, cuyos miembros serán nombrados por el Presidente del Consejo de Derechos Humanos por un plazo inicial de un año.
Asunción, 4 de marzo de 2022.
En Debate Urgente del Consejo de Derechos Humanos, Paraguay reitera su condena a los ataques al pueblo ucra... by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio inicio a los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) para el período 2025-2030, durante una reunión desarrollada hoy con el Comité de Coordinación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen. Durante el encuentro revisaron los puntos clave de la agenda bilateral, enfocados en áreas de cooperación, intercambio cultural y económico, así como proyectos que beneficien a ambas naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, comunicó hoy, desde Mburuvicha Róga, la postura del Gobierno del Paraguay sobre la reciente declaración emitida por el embajador de Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Otsfield.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la mañana de hoy con el embajador de los Estados Unidos de América, Marc Ostfield, para conversar sobre la relación bilateral y la última decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Ver MásEn el marco de su visita a la ciudad de Washington, Estados Unidos de América, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el congresista Jason Smith, miembro de la Cámara de Representantes por el estado de Missouri y presidente del Comité de Medios y Arbitrios y Miembro del Comité de Presupuesto y de los Subcomités de Seguridad Social y de Recursos Humanos.
Ver MásCanciller participa de la VII Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas
Ver Más