Con motivo de la celebración del Día de la Diplomacia Paraguaya, que se conmemora hoy, 11 de noviembre de 2021, se realizó la presentación de la segunda edición del libro “Documentos Oficiales de la Medicación Pacífica de la República del Paraguay en la disidencia armada entre los Gobiernos de la Confederación Argentina y Buenos Aires”.
Dicha actividad estuvo presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, quien estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini; y el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck.
“La Cancillería creyó oportuna la reimpresión de este valioso documento, cuya primera edición fue en el año 2013 en el marco de la celebración del Bicentenario de la Proclamación de la República. Con esta nueva publicación, se da continuidad al compromiso permanente de poner en valor el patrimonio documental histórico de la República”, señaló el embajador Duarte Van Humbeck, quien tuvo a su cargo la presentación del libro.
Refirió igualmente que el material impreso contiene el cúmulo de informes que el Brigadier Solano López dirigió al entonces ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Nicolás Vázquez, acompañado de un Memorándum con anexos referidos al auspicioso resultado alcanzado en la misión que le había encomendado su padre, el presidente Carlos Antonio López, quien poco tiempo después dispuso la publicación en español de dichos documentos, demostrando la visión clara sobre el importante rol jugado por nuestro país. A su vez, instruyó de manera similar al cónsul paraguayo en Francia, Henry A. Laplace, con miras a publicar dichos informes en francés y distribuirlos en toda Europa.
Señaló que aquellas publicaciones originales conocieron de pocas reediciones en el transcurso de los años. Sin embargo, están resguardadas en importantes bibliotecas del mundo, como la Biblioteca Nacional de Francia “François Mitterrand”, y en prestigiosas universidades de los Estados Unidos de América.
Seguidamente, el canciller Acevedo pronunció un discurso, oportunidad en que manifestó que la diplomacia de hoy tiene que apostar por la dignidad, por la austeridad, por la discreción, por la experiencia con la ilustración y, sobre todo, debe seguir apostando por la concordia y por los acuerdos, porque los acuerdos siempre son más fructíferos que el desentendimiento.
“Por eso, en el día de la diplomacia y en la semana de la diplomacia, tenemos que apostar por la concordia, por el clima favorable a todos, tenemos que apostar por la paz y también por el amor”, enfatizó.
Se destacó la presencia de los excancilleres Eladio Loizaga, Miguel Abdón Saguier y Juan Esteban Aguirre, y de los miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Gobierno nacional.
También, estuvieron presentes Vidalia Sánchez y Mirtha Roa, representantes de la Editorial Servilibro, que tuvo a su cargo la reimpresión del citado álbum.
Cabe recordar que, por Decreto del Poder Ejecutivo N° 3369 del 9 de noviembre de 2009, en el marco del Sesquicentenario del Pacto de Flores, se declaró el día 11 de noviembre como el Día de la Diplomacia Paraguaya, en homenaje a la exitosa mediación de Solano López.
Asunción, 11 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer un acto de agradecimiento a exponentes de instituciones oficiales, por el trato deferencial a las delegaciones paraguayas participantes de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, desarrollada en fechas 3 y 4 de julio pasados en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.
Ver MásSe realizó ayer, en la ciudad de Brasilia, la reunión informal de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), que dio inicio oficial a las actividades de la Presidencia Pro Tempore de Brasil en el MERCOSUR (PPTB).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Paraguay en Canadá y la Unidad General de Derechos Humanos, en conjunto con la consultora internacional Cowater y la Fundación Paraguaya realizaron la capacitación “Formador de formadores” del 27 al 29 de julio, en el Hotel Palma Róga.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver Más