El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, presidió hoy el evento “Potenciar +: Cooperando por el empoderamiento económico de las mujeres”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
El canciller Arriola destacó que, si bien se han logrado grandes avances con el sufragio universal, la adopción de diversos tratados internacionales y leyes de protección integral a las mujeres, así como políticas y programas orientados a hacer realidad la igualdad sustantiva, aún queda mucho por hacer.
Resaltó que las brechas existen y son palpables en la falta de representatividad de las mujeres en los espacios de decisión, en la remuneración salarial, en la desigual distribución de las tareas de cuidados y en el creciente número de víctimas de violencia.
Con esta actividad, el Ministerio de Relaciones Exteriores busca promover la autonomía económica de las mujeres, factor clave para la participación de las mismas en la sociedad.
En la oportunidad, la señora Nilda Aguilera, referente del Programa Ñapu´ake, que lleva adelante la Oficina de la Primera Dama, y la lideresa indígena Bernarda Pessoa, de la marca Mujeres QOM, compartieron sus experiencias en el desarrollo de emprendimientos económicos con impacto en las mujeres y en sus respectivas comunidades.
Se dio a conocer los proyectos de cooperación internacional: “De la Granja a la Mesa” que cuenta con el apoyo de la Unión Europea; la “Incubadora de Empresas de Caaguazú”, iniciativa impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y los programas de cooperación horizontal y triangular de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), todos ellos dirigidos al empoderamiento económico de las mujeres.
Al culminar el acto, las emprendedoras expusieron sus trabajos enfocados en la seguridad alimentaria de familias de zonas rurales y periurbanas en el marco del programa Ñapu´ake; artesanía y manualidades del programa Aikuaa; productos de cestería del emprendimiento Mujeres Qom, la primera marca de artesanías de pueblos indígenas; Jovai, artesanas del tradicional poncho de 60 listas de Piribebuy; Ña María, productos caseros de la agricultura familiar; y Cateura Accesorios.
Del acto participaron representantes de los países y organismos cooperantes, autoridades públicas y privadas, y mujeres emprendedoras.
Asunción, 8 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver Más