El Ministerio de Relaciones Exteriores se suma a las conmemoraciones por el Día Internacional de los Derechos Humanos, reiterando el compromiso del Estado Paraguayo en la promoción y protección de los Derechos Humanos de todas las personas, especialmente, aquellas que viven en situación de vulnerabilidad, sin distinción de ninguna clase.
El 10 de diciembre de 1948, hace 71 años, el Paraguay votó a favor de la Resolución 217 de la Asamblea General de la ONU, que adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El 2019 es un año de gran importancia en lo relativo a la protección de los derechos de los niños y las mujeres. El pasado 20 de noviembre se cumplió el 30° Aniversario de la “Convención sobre los Derechos del Niño”. Por otro lado, el 18 de este mes se cumplirán 40 años de la “Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer”. Estas convenciones son las que establecen los estándares internacionales para la protección de los derechos específicos de los niños, niñas, adolescentes y de las mujeres, sirviendo de inspiración a otros instrumentos de protección del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, así como de legislación nacional.
Por otro lado, el próximo 15 de diciembre se cumplirá el 30° Aniversario del “Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte”, del cual el Paraguay es Estado Parte. Al respecto, en su compromiso de protección del Derecho a la Vida, el Paraguay ha abolido la pena de muerte, en virtud al Artículo 4° de la Constitución Nacional de 1992 y, por lo tanto, ha promovido siempre esta abolición en el ámbito internacional.
En el este día, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, saluda la siempre valiosa labor desempeñada por las organizaciones de la sociedad civil, así como los órganos del sistema internacional de promoción y protección de los derechos humanos, especialmente la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con la que nos encontramos trabajando en el marco del diálogo y cooperación.
La Cancillería Nacional reconoce que los desafíos en materia de Derechos Humanos son muchos y que las responsabilidades como Estado en la protección efectiva de estos derechos son permanentes; y que para cumplir con sus fines realiza sus mejores esfuerzos para implantarlos y respetarlos en todas sus facetas.Asunción, 10 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales de los nuevos embajadores concurrentes que representarán a sus respectivos países ante el gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Alter, dos ejemplares del Informe elaborado por la Comisión Conjunta de Investigación de carácter transitorio del Congreso Nacional.
Ver MásEn el marco de la celebración por los 73 años de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, el presidente de la República, Santiago Peña, recibió ayer en Mburuvicha Róga a los cónsules acreditados en el país. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al mandatario en el encuentro.
Ver MásEn un evento realizado anoche por la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, expuso sobre el proceso de inserción internacional de Paraguay. Destacó la extensa agenda bilateral con Estados Unidos, que busca diversificar y fortalecer la relación estratégica entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la ministra de la Juventud, Salma Agüero, en la sede de la Cancillería.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver Más