La Embajada de la República del Paraguay en la República Libanesa informa a través al Servicio de Información y Prensa, que en la sede de la Embajada paraguaya se realizó el festejo del Día de la Independencia Patria, con la presentación del libro de una selección poesías “Volveremos, Recuerda” del laureado Elvio Romero, traducido al idioma árabe.
Asistieron al evento, autoridades libanesas, miembros del cuerpo diplomático, compatriotas, amigos y funcionarios de la Embajada. La presentación del libro estuvo a cargo del Ministro Osvaldo Bittar Vicioso, que compartió la mesa con el Decano del Cuerpo Diplomático en Líbano, Monseñor Iván Santus y de la traductora del libro Nathalie Massad.
El Ministro Bittar recordó a las mujeres y hombres, próceres de la gesta libertaria, así como a otros próceres que a lo largo de sus 207 años de historia forjaron la nación que somos hoy. “Con tal motivo quiero presentar este libro de poesías de un prócer de la cultura, Elvio Romero, un libro traducido al árabe, porque es tiempo que Paraguay entre al fascinante mundo cultural árabe con un poeta del nivel de Romero”, señaló.
Agregó que la poesía de Romero estuvo impregnada de rebeldía y anhelos de justicia, pero no toda la poesía de Elvio era de combate: él cantó también a la mujer hermosa y seductora, epítome de la pasión y el deseo. Un lugar especial en su poesía ocupó la guitarra, que simboliza el espíritu guerrero y romántico que acompaña al llanto y a la victoria de su pueblo. Cantó también a sus hermanos indígenas que sufren el oprobio y la confiscación de sus tierras ancestrales.
Y finalizó diciendo, que “al partir de este mundo, apenas unos años atrás, 2004, Elvio Romero nos deja una poesía cálida y vigorosa, y se ubica en un sitio inconfundible en la actual literatura hispanoamericana. Sin duda, es el poeta paraguayo contemporáneo más leído y conocido en el exterior, y Premio Nacional de Literatura en su primera edición de 1991”.
Asunción, 10 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más