Se desarrolló el pasado 30 de marzo la “CIII Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP)”, en la cual la Presidencia Pro Tempore de Paraguay presentó las propuestas de actividades para el semestre en curso, que va hasta julio del año 2022.
La PPTP propuso como objetivos para el presente semestre, propiciar aquellas iniciativas que promueven la recuperación pospandemia de la región, incluyendo propuestas en materia de infraestructura física y digital, así como la realización de un Seminario Internacional sobre acciones para la recuperación pospandemia en el Mercosur, conjuntamente con la Reunión de Ministros de Desarrollo Social (RMDS) y el Instituto Social del Mercosur (ISM), entre otros.
Del mismo modo, la PPTP propone dar mayor visibilidad a las acciones y resultados de los distintos foros que dependen del FCCP en los medios digitales, a través de un trabajo coordinado con la Secretaría de Mercosur, junto con el desarrollo de la Campaña contra el Femicidio/Feminicidio del Mercosur, en coordinación con la Reunión de Ministros del Interior y Seguridad (RMIS), Reunión de Ministros de Justicia (RMJ), y la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer
(RMAAM).
Los coordinadores nacionales aprobaron en general las propuestas realizadas por la Coordinación Nacional del Paraguay.
Participaron del encuentro por el Paraguay la coordinadora nacional, embajadora Helena Felip; el director de Foros regionales, primer secretario Jorge Díaz;y la jefa de Integración Regional, primera secretaria Eliana Duarte. Por otro lado, en representación de Argentina, estuvieron presentes el coordinador nacional, embajador Gustavo Martínez; mientras que por el Brasil, estuvo el coordinador nacional, embajador Pedro Miguel Da Costa e Silva; y por el Uruguay, el coordinador nacional, embajador Ricardo González Arenas.
Asunción, 5 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más