“La Epopeya de los Jesuitas en el Paraguay 1608-1767”, fue el título de la Conferencia Magistral dictada por el escritor, historiador e investigador paraguayo Arq. Jorge Rubiani, en la sede de Casa América, en Madrid, organizado por la Embajada del Paraguay en España.
El evento tuvo lugar el pasado 7 de marzo, y fue con el objetivo de dar a conocer y difundir la rica historia de la presencia de los Jesuitas en el Paraguay. Las palabras de apertura fueron dadas por el Embajador paraguayo ante el Reino de España, Antonio Rivas Palacios y el Director General de Casa América, Santiago Miralles Huete.
Luego a su turno, el Arquitecto Rubiani, ofreció al público un recorrido histórico sobre la acción de los jesuitas en el Paraguay, aportando detalles pormenorizados acerca de las características, proyecciones e influencia de los pueblos misioneros entre los aborígenes guaraníes. También recordó durante su alocución que los tres primeros jesuitas que llegaron al Paraguay fueron precisamente: el español Juan Saloni; el portugués Manuel Ortega; y el Irlandés Thomas Fields.
El acto contó con una gran afluencia de público tanto paraguayo como español, en los que destacó la presencia del Rector Magnífico de la Universidad de Comillas, el Doctor P. Julio Luis Martínez, SJ, y otras autoridades.
Asimismo, el pasado viernes 9 de marzo, tuvo lugar similar actividad en la ciudad de Málaga, donde Jorge Rubiano, dio una conferencia organizada por la Universidad de Málaga, en el marco de VI Tribuna Transatlántica: “España y Paraguay – Historia y Relaciones Internacionales”.
Madrid, 10 de marzo de 2018Compartir esta noticia
Tuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver MásEl día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver Más