El Ministerio de Relaciones Exteriores, en su calidad de Coordinador de la Comisión ODS Paraguay, participó hoy en el segmento ministerial “Diálogo sobre la recuperación resiliente y sostenible de la pandemia de COVID-19 y el logro de la Agenda 2030”, que forma parte de la agenda temática de la Cuarta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Participaron del referido segmento los Ministros y Altas Autoridades de los países miembros del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, entre los cuales se encuentra el Paraguay, así como los miembros asociados de la Comisión, con el objetivo de informar sobre los logros de la Agenda 2030 en el contexto de la pandemia de la COVID-19.
En representación del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, la directora general de Política Multilateral y miembro titular de la Comisión ODS Paraguay, ministra Helena Felip, reafirmó el compromiso del Paraguay con los ODS, materializado a través de las acciones realizadas en el marco de la Comisión ODS Paraguay, a fin de impulsar políticas públicas y acciones concretas en favor del desarrollo sostenible.
Igualmente, resaltó la importancia del fortalecimiento de la arquitectura institucional para el cumplimiento de la Agenda 2030 en Paraguay, a través de la creación de la nueva Comisión ODS en mayo de 2020, así como los grandes logros realizados por cada una de las instituciones miembros de la Comisión en favor del desarrollo sostenible.
Asimismo, subrayó la importancia de la decisión del Paraguay de presentar su segundo Informe Nacional Voluntario en el Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, decisión validada durante la primera reunión de la más alta instancia de la Comisión ODS, el Consejo Directivo de Alto Nivel, llevada a cabo el pasado 8 de marzo.
Con respecto a la crisis global como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, la ministra Felip manifestó que sus consecuencias profundizarán las desigualdades si las buenas intenciones volcadas en la Agenda 2030 no se encuentran respaldadas por la coherencia con la realidad. Igualmente, señaló que el acceso justo, equitativo y oportuno a las vacunas es solo un síntoma visible de la necesidad de un real y verdadero cambio de paradigma en la comunidad internacional, a fin de no volver a esquemas históricamente superados de egoísmos nacionalistas.
La intervención de la representante de la delegación paraguaya se dio en el marco de la Cuarta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible de la CEPAL que inició el pasado 15 de marzo y se extiende hasta al 18 de este mes, bajo la temática “Recuperación sostenible y resiliente de la pandemia de la COVID-19 que promueva las dimensiones económicas, social y ambiental del desarrollo sostenible”.
Asunción, 18 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver Más