La Embajada del Paraguay en Italia celebró los 208 años de la Independencia Nacional y el Año Internacional de las Lenguas Indígenas con un concierto en donde se interpretó una obra del compositor y director de orquesta paraguayo Diego Sánchez Haase, “Ñamongeta” (conversación), interpretada por el tenor paraguayo José Mongelós.
Esta es la primera ópera escrita en lengua guaraní y tuvo su estreno mundial en el Palazzo Santa Chiara de Roma. Este evento se realizó en colaboración con la Asociación Paraguay Italia (API).
La ópera “Ñamongeta” está compuesta de dos escenas para tenor e instrumentos indígenas, con libreto de Modesto Escobar Aquino. Fue escrito en 1992 y el epílogo es de Pedro Paredes Argüello. El director escénico, de escenografía y luces fue el italiano Girolamo Deraco.
La segunda parte del evento estuvo dedicada a la música de nuestro folklore, con la participación del clarinetista paraguayo Enrique Ríos Careaga.
El estreno mundial de la ópera prima contó con la presencia de embajadores acreditados en Italia y ante la Santa Sede, representantes de la Organización Ítalo Latino Americana y del Instituto Cervantes de Roma, entre otros. Además, italianos y connacionales residentes en Italia.
Roma, 22 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
En la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver Más