En la sede de la Cancillería Nacional se realizó ayer la presentación del sello postal conmemorativo del 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción por el cual se creó el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que tuvo como países fundadores a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
El acto de lanzamiento fue presidido por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en representación del canciller nacional Euclides Acevedo, y por el director general de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), Abog. Luis Fernando Servín Colmán. Asistieron los viceministros del Ministerio de Relaciones Exteriores, y funcionarios de las dos instituciones participantes.
Luego de la apertura a cargo del director nacional de Correos, que calificó a la estampilla como un embajador cultural que lleva en su sello una flor representativa del Paraguay, como es la flor del mburucuyá, el viceministro Cano se refirió a la importancia de la recordación y, particularmente, a la trascendencia del MERCOSUR en la consolidación del progreso de integración regional.
El viceministro Cano sostuvo que el Tratado de Asunción establece que la intención es crear el desarrollo económico con justicia social, y mejorar a través de la ampliación del mercado las condiciones de vida de la ciudadanía.
Agregó que 30 años han transcurrido desde ese histórico momento, con luces y con sombras, con marchas y contramarchas, y hoy podemos decir que el proceso de integración del MERCOSUR representa lo siguiente para nuestro país:
- El 62% de nuestras exportaciones;
- El 35% del total del comercio exterior del Paraguay;
- El 80% de las exportaciones paraguayas con valor agregado, que tiene como destino el mercado del MERCOSUR.
Puntualizó que el MERCOSUR fue constituido no solamente para un enfoque económico comercial. Paraguay es la sede del Instituto Social del MERCOSUR, de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión, y el MERCOSUR tiene una mirada al desarrollo humano, con la conformación del Instituto de Promoción de Políticas Públicas en Derechos Humanos que tiene sede en Buenos Aires.
“Es decir, el MERCOSUR trasciende el ámbito económico, y desde una perspectiva política el MERCOSUR negoció el Protocolo de Ushuaia que establece las condiciones para la preservación de la democracia, y también cuando haya algún tipo de transgresión, hay mecanismos de sanción.
Posteriormente se llevó a cabo el descubrimiento de un póster con el diseño de la emisión postal de referencia, seguido del matasellado, que es un procedimiento que se realiza el primer día de la circulación de la estampilla, es el acta de nacimiento de la serie postal y de alto valor filatélico para coleccionistas.
Asunción, 21 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió hoy en el Palacio de Gobierno al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de la visita oficial que por primera vez realiza al país un jefe de Estado de Italia.
Ver MásEl presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de su visita oficial a la República del Paraguay, esta mañana depositó una ofrenda floral en homenaje a los Héroes de la Patria, en el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, de manera virtual, la Reunión Ministerial sobre Drogas Sintéticas de la que participó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y Ministra Nilda Acosta, de la Unidad General de Asuntos Especiales. En la oportunidad se realizó el lanzamiento de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
Ver MásTuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver Más