En la sede de la Cancillería Nacional se realizó ayer la presentación del sello postal conmemorativo del 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción por el cual se creó el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que tuvo como países fundadores a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
El acto de lanzamiento fue presidido por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en representación del canciller nacional Euclides Acevedo, y por el director general de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), Abog. Luis Fernando Servín Colmán. Asistieron los viceministros del Ministerio de Relaciones Exteriores, y funcionarios de las dos instituciones participantes.
Luego de la apertura a cargo del director nacional de Correos, que calificó a la estampilla como un embajador cultural que lleva en su sello una flor representativa del Paraguay, como es la flor del mburucuyá, el viceministro Cano se refirió a la importancia de la recordación y, particularmente, a la trascendencia del MERCOSUR en la consolidación del progreso de integración regional.
El viceministro Cano sostuvo que el Tratado de Asunción establece que la intención es crear el desarrollo económico con justicia social, y mejorar a través de la ampliación del mercado las condiciones de vida de la ciudadanía.
Agregó que 30 años han transcurrido desde ese histórico momento, con luces y con sombras, con marchas y contramarchas, y hoy podemos decir que el proceso de integración del MERCOSUR representa lo siguiente para nuestro país:
- El 62% de nuestras exportaciones;
- El 35% del total del comercio exterior del Paraguay;
- El 80% de las exportaciones paraguayas con valor agregado, que tiene como destino el mercado del MERCOSUR.
Puntualizó que el MERCOSUR fue constituido no solamente para un enfoque económico comercial. Paraguay es la sede del Instituto Social del MERCOSUR, de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión, y el MERCOSUR tiene una mirada al desarrollo humano, con la conformación del Instituto de Promoción de Políticas Públicas en Derechos Humanos que tiene sede en Buenos Aires.
“Es decir, el MERCOSUR trasciende el ámbito económico, y desde una perspectiva política el MERCOSUR negoció el Protocolo de Ushuaia que establece las condiciones para la preservación de la democracia, y también cuando haya algún tipo de transgresión, hay mecanismos de sanción.
Posteriormente se llevó a cabo el descubrimiento de un póster con el diseño de la emisión postal de referencia, seguido del matasellado, que es un procedimiento que se realiza el primer día de la circulación de la estampilla, es el acta de nacimiento de la serie postal y de alto valor filatélico para coleccionistas.
Asunción, 21 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a representantes de empresas nacionales que participaron en la feria APAS Show 2023, realizada en mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil, y realizaron una evaluación de la presencia paraguaya en el evento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver Más