En la sede de la Cancillería Nacional se realizó ayer la presentación del sello postal conmemorativo del 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción por el cual se creó el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que tuvo como países fundadores a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
El acto de lanzamiento fue presidido por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en representación del canciller nacional Euclides Acevedo, y por el director general de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), Abog. Luis Fernando Servín Colmán. Asistieron los viceministros del Ministerio de Relaciones Exteriores, y funcionarios de las dos instituciones participantes.
Luego de la apertura a cargo del director nacional de Correos, que calificó a la estampilla como un embajador cultural que lleva en su sello una flor representativa del Paraguay, como es la flor del mburucuyá, el viceministro Cano se refirió a la importancia de la recordación y, particularmente, a la trascendencia del MERCOSUR en la consolidación del progreso de integración regional.
El viceministro Cano sostuvo que el Tratado de Asunción establece que la intención es crear el desarrollo económico con justicia social, y mejorar a través de la ampliación del mercado las condiciones de vida de la ciudadanía.
Agregó que 30 años han transcurrido desde ese histórico momento, con luces y con sombras, con marchas y contramarchas, y hoy podemos decir que el proceso de integración del MERCOSUR representa lo siguiente para nuestro país:
- El 62% de nuestras exportaciones;
- El 35% del total del comercio exterior del Paraguay;
- El 80% de las exportaciones paraguayas con valor agregado, que tiene como destino el mercado del MERCOSUR.
Puntualizó que el MERCOSUR fue constituido no solamente para un enfoque económico comercial. Paraguay es la sede del Instituto Social del MERCOSUR, de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión, y el MERCOSUR tiene una mirada al desarrollo humano, con la conformación del Instituto de Promoción de Políticas Públicas en Derechos Humanos que tiene sede en Buenos Aires.
“Es decir, el MERCOSUR trasciende el ámbito económico, y desde una perspectiva política el MERCOSUR negoció el Protocolo de Ushuaia que establece las condiciones para la preservación de la democracia, y también cuando haya algún tipo de transgresión, hay mecanismos de sanción.
Posteriormente se llevó a cabo el descubrimiento de un póster con el diseño de la emisión postal de referencia, seguido del matasellado, que es un procedimiento que se realiza el primer día de la circulación de la estampilla, es el acta de nacimiento de la serie postal y de alto valor filatélico para coleccionistas.
Asunción, 21 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El embajador Carlos José Fleitas Rodríguez asumió ayer la presidencia de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, que tiene a su cargo el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, y coordina las acciones de los delegados del país en las Comisiones Binacionales de Límites.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. Durante el encuentro abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEn una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana a los embajadores ante el Gobierno de Bolivia, Ecuador y Perú. El evento contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y de otras autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, saludó y felicitó a los agentes policiales que custodian la sede de la Cancillería Nacional. Les expresó su reconocimiento y gratitud por la entrega y dedicación con la que brindan seguridad a la institución.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al parlamentario australiano, Matthew Guy, quien se encuentra de visita en nuestro país.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales de los nuevos embajadores concurrentes que representarán a sus respectivos países ante el gobierno de la República del Paraguay.
Ver Más